Las Flores Nigth Club, relatos de vida. Más allá de la vida laboral: trabajo sexual y reproducción de la vida social en Guaranda 2024.

Thumbnail Image

Date

2024-12-13

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Sociología. Licenciatura en Sociología.

Abstract

Este estudio analiza la remuneración de las trabajadoras sexuales en la región Sierra del Ecuador, con el objetivo de evaluar si sus ingresos les permiten cubrir sus necesidades básicas y garantizar la reproducción de la vida social. Se emplea un enfoque metodológico mixto que combina historias de vida cualitativas y encuestas cuantitativas. Las historias de vida profundizan en las experiencias personales de las trabajadoras sexuales, mientras que las encuestas proporcionan datos estadísticos sobre sus condiciones económicas y sociales. Los resultados contradicen la hipótesis inicial, que sugería que las trabajadoras sexuales no podían cubrir sus necesidades básicas con sus ingresos. En cambio, se demuestra que las trabajadoras del Night Club Las Flores obtienen una remuneración suficiente para mantener una vida digna. Además, la flexibilidad de sus horarios les permite compatibilizar sus actividades laborales con las responsabilidades domésticas, mejorando su bienestar. A pesar de su estabilidad económica, las trabajadoras sexuales enfrentan importantes desafíos, como la falta de seguridad en su entorno laboral y la estigmatización social. Aunque este estigma no afecta de manera crítica su bienestar personal, sigue siendo una fuente constante de incomodidad. El estudio concluye que es necesario mejorar las condiciones laborales y reducir el estigma social para garantizar una mayor calidad de vida.

Description

This study analyzes the remuneration of sex workers in the Sierra region of Ecuador, with the objective of evaluating whether their income allows them to cover basic needs and ensure the reproduction of social life. A mixed methodological approach is used, combining qualitative life histories and quantitative surveys. The life histories delve into the personal experiences of sex workers, while the surveys provide statistical data on their economic and social conditions. The results contradict the initial hypothesis, which suggested that sex workers could not cover their basic needs with their income. Instead, it is shown that the workers at Night Club Las Flores earn enough to maintain a dignified life. Moreover, the flexibility of their schedules allows them to balance their work activities with domestic responsibilities, improving their well-being. Despite their economic stability, sex workers face significant challenges, such as the lack of safety in their work environment and social stigmatization. Although this stigma does not critically affect their personal well-being, it remains a constant source of discomfort. The study concludes that it is necessary to improve working conditions and reduce social stigma to ensure a better quality of life. Keywords: sex work, social reproduction, prostitution, remuneration, women, work, dignified life.

Keywords

Citation

Bonilla Galeas, Jorddy Stiven. (2024). Las Flores Nigth Club, relatos de vida. Más allá de la vida laboral: trabajo sexual y reproducción de la vida social en Guaranda 2024. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Licenciado en Sociología. Guaranda: UEB. 126 p.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By