Derecho a la resistencia previsto constitucionalmente frente al delito de rebelión establecido en el Código Orgánico Integral Penal.
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal.
Abstract
El tema de la investigación realizada es “Derecho A La Resistencia Previsto
Constitucionalmente Frente Al Delito De Rebelión Establecido En El Código Orgánico
Integral Penal”. En este sentido, surge la resistencia como mecanismos de protección y
solicitud de nuevos derechos, pero si pasamos los límites de este. Es decir, al exceder los
límites del derecho constitucional mencionado, se cometería el delito de rebelión,
tipificado en el Art. 336 del COIP.
En este sentido, nos encontramos con la existencia de un problema normativo y la
línea base en la que se centrara la investigación, en el segundo capítulo se da un soporte
teórico, con criterios bibliográficos de juristas nacionales e internacionales que critican
las dos instituciones jurídicas y a su vez a la actuación del estado a través del ius puniendi,
dando de esta forma herramientas necesarias para que la ciudadanía sepa cuáles son los
límites del derecho a la Resistencia, establecido en los artículos 98 y 99 de la Constitución
de la República del Ecuador y que generara que menos personas sean procesadas por el
delito de rebelión.
Eventualmente, para tener un soporte investigativo más sólido se utiliza distintas
técnicas de investigación que fundamentan y dan un mayor soporte al presente estudio,
así también se realiza entrevistas a nueve conocedores del derecho que se encuentran
inmersos en la problemática planteada, que, desde su conocimiento y experiencia,
plantean criterios interpretativos, normativos, vulneratorios y a su vez sociales y de
conquista de derechos para los particulares. Otorgando así una visión más amplia de la
realidad conflictiva de las dos instituciones jurídicas a discutir.
Description
The subject of the research carried out is "The Constitutionally Provided Right to
Resistance Against the Crime of Rebellion Established in the Comprehensive Criminal
Organic Code." In this sense, resistance arises as mechanisms of protection and request
for new rights, but if we go beyond its limits. That is, by exceeding the limits of the
constitutional right, the crime of rebellion would be committed, typified in Art. 336 of the
COIP (Código Orgánico Integral Penal, 2014).
In this sense we find the existence of a normative problem and the baseline on
which the investigation will focus, in the second chapter a theoretical support is given,
with bibliographic criteria of national and international jurists who criticize the two legal
institutions and their turn to the action of the state through the ius puniendi, thus providing
the necessary tools so that citizens know what the limits of the right to Resistance are,
established in articles 98 and 99 of the Constitution of the Republic of Ecuador and that
it will generate that fewer people are prosecuted for the crime of rebellion.
Eventually, to have a more solid investigative support, different research
techniques are used that support and give greater support to the present study, as well as
interviews with nine connoisseurs of law who are immersed in the problem raised, who,
from their knowledge and experience, they propose interpretative, normative, violative
and at the same time social criteria and the conquest of rights for individuals. Thus,
granting a broader vision of the conflicting reality of the two legal institutions to be
discussed.
Keywords
DERECHO, RESISTENCIA, DELITO, REBELIÓN, CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL, PROTESTA
Citation
Culqui García, Gorky Alberto. (2022). Derecho a la resistencia previsto constitucionalmente frente al delito de rebelión establecido en el Código Orgánico Integral Penal. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal. Guaranda: UEB. 60 p.