Vulneración del principio de imparcialidad y objetividad por parte del perito como auxiliar de la justicia y su incidencia en la seguridad jurídica dentro de la Causa N° 06571-2021-00238 por el delito de violación, tramitado en la Unidad Judicial de Violencia Contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar con sede en el cantón Riobamba de la provincia de Chimborazo.

Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.

Abstract

El presente caso estudia la vulneración de principios de objetividad y parcialidad por parte del perito como auxiliar de justicia dentro del proceso penal, el mismo que busco establecer las fallas obtenidas dentro de la causa N° 06571-2021-00238 las contradicciones emitidas en el mismo y la forma de evitar que estas sucedan en casos futuros, por lo que hay que tener en cuenta que cualquier falta que cometa el perito en el ejercicio de sus funciones acarrea responsabilidad penal, administrativa o disciplinaria según lo dispone la ley y según sea el caso. Los principios de imparcialidad y objetividad con lo que debe de actuar el perito están reconocidos en el Código Orgánico de la Función Judicial y en el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, por tanto, es en estos principios en los que se basara el estudio del presente caso. El perito es aquel profesional avalado por la función judicial que ostenta de un conocimiento técnico sobre una materia específica, al cual recurre el juzgador para aclarar dudas y poder dar su resolución en un caso, sin embargo, el análisis que debe dar el perito debe ser claramente objetivo y sobre la base del espíritu de la experticia solicitada, ya sea para poder de manera auxiliar del órgano de Investigación Penal determinar existencias de infracciones y responsabilidades, sin emitir opiniones personales o subjetivas y sin parcializarse a ninguna de las teorías del caso realizadas por los sujetos procesales, debe ser neutral para no inclinar la resolución final del juez, pues además de no cumplir con el principio de imparcialidad y objetividad se estaría vulnerando otros derechos y principios, como la tutela judicial efectiva, la igualdad entre las partes, por tanto se deben analizar y estudiar estos principios y derechos para una mejor comprensión de lo que puede causar una inadecuada actividad pericial dentro de un proceso judicial penal. Para la realización del presente estudio del caso, se recurrió a una metodología documental, pues se buscó información en libros y revistas, para de esta forma ampliar conceptos y entender de mejor manera que derechos y principios han sido vulnerados en este caso, de igual forma se usó una metodología cualitativa, pues en base al estudio análisis e investigación sobre el caso se logró emitir un criterio respecto a la vulneración de derechos de los sujetos procesales que ocasiona la mala práctica pericial. 12 Por último, se utilizó una metodología descriptiva, para describir el caso y los hechos acontecidos en el mismo en donde se puede evidenciar la vulneración de los derechos y principios que mencionaremos a continuación.

Description

Keywords

VULNERACIÓN, IMPARCIALIDAD, PERITO, SEGURIDAD JURÍDICA, CAUSA N° 06571-2021-00238, DELITO, VIOLACIÓN, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, CANTÓN RIOBAMBA, PROVINCIA DE CHIMBORAZO

Citation

Dávila León, Stephanie Antonella. (2022). Vulneración del principio de imparcialidad y objetividad por parte del perito como auxiliar de la justicia y su incidencia en la seguridad jurídica dentro de la Causa N° 06571-2021-00238 por el delito de violación, tramitado en la Unidad Judicial de Violencia Contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar con sede en el cantón Riobamba de la provincia de Chimborazo. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 450 p.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By