Actividad física sobre la composición corporal de los adultos mayores de la Unidad Vida Bella del ministerio de inclusión económica y social de Guaranda

Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Maestria en Enprendimiento Deportivo

Abstract

El trabajo de investigación titulado “Actividad Física sobre la composición corporal de los adultos mayores de la Unidad vida bella del Ministerio de Inclusión, Económica y Social de Guaranda” tiene como objetivo determinar la influencia de la actividad física sobre su composición corporal a través de la aplicación del cuestionario internacional de actividad física (IPAQ) y balanza de bioimpedancia. La metodología de la presente investigación tendrá un enfoque mixto resultante de la orientación cuantitativo y cualitativo, mismos que se armonizaran durante todo el proceso de investigación con las variables en estudio. Los métodos utilizados es la balanza de control corporal OMRON calcula el porcentaje de grasa corporal aplicando el método de impedancia bioeléctrica y el Cuestionario Internacional de Actividad Física [IPAQ]. Los resultados indican que la población estudiada fueron adultos mayores, el 51,9% son mujeres y el 48,1% hombres. La actividad física de los adultos mayores es intensa con el 40%. El 38% de los adultos mayores indican realizar actividad física moderada, el 17% de los adultos mayores indican caminar por lo menos 10 minutos seguidos en 1 día, el 11,40% en 2 días a la semana, los adultos mayores señalan que el 22,90% realiza esta actividad por 3 días. El Índice de Masa Corporal (IMC) determino rango normal al 47,22%, 25,00% bajo peso, 22,22% sobrepeso y finalmente con obesidad al 5,56%. Los valores de la balanza de bioimpedancia muestran que el porcentaje de grasa corporal esquelética es normal con el 41,67%, muy elevado 25%, bajo 16,67%, y elevado 16,67%, mientras que el porcentaje de grasa visceral se encuentra normal con 80,56%, alto16,67% y muy alto con el 2,78%. En conclusión, la actividad física si mejora la composición corporal del adulto mayor, por lo que es importante incentivar a la realización de ejercicio en conjunto con una correcta alimentación para lograr un estilo de vida saludable.

Description

El trabajo de investigación titulado “Actividad Física sobre la composición corporal de los adultos mayores de la Unidad vida bella del Ministerio de Inclusión, Económica y Social de Guaranda” tiene como objetivo determinar la influencia de la actividad física sobre su composición corporal a través de la aplicación del cuestionario internacional de actividad física (IPAQ) y balanza de bioimpedancia. La metodología de la presente investigación tendrá un enfoque mixto resultante de la orientación cuantitativo y cualitativo, mismos que se armonizaran durante todo el proceso de investigación con las variables en estudio. Los métodos utilizados es la balanza de control corporal OMRON calcula el porcentaje de grasa corporal aplicando el método de impedancia bioeléctrica y el Cuestionario Internacional de Actividad Física [IPAQ]. Los resultados indican que la población estudiada fueron adultos mayores, el 51,9% son mujeres y el 48,1% hombres. La actividad física de los adultos mayores es intensa con el 40%. El 38% de los adultos mayores indican realizar actividad física moderada, el 17% de los adultos mayores indican caminar por lo menos 10 minutos seguidos en 1 día, el 11,40% en 2 días a la semana, los adultos mayores señalan que el 22,90% realiza esta actividad por 3 días. El Índice de Masa Corporal (IMC) determino rango normal al 47,22%, 25,00% bajo peso, 22,22% sobrepeso y finalmente con obesidad al 5,56%. Los valores de la balanza de bioimpedancia muestran que el porcentaje de grasa corporal esquelética es normal con el 41,67%, muy elevado 25%, bajo 16,67%, y elevado 16,67%, mientras que el porcentaje de grasa visceral se encuentra normal con 80,56%, alto16,67% y muy alto con el 2,78%. En conclusión, la actividad física si mejora la composición corporal del adulto mayor, por lo que es importante incentivar a la realización de ejercicio en conjunto con una correcta alimentación para lograr un estilo de vida saludable.

Keywords

ACTIVIDAD FÍSICA,, INADECUADA NUTRICIÓN, COMPOSICIÓN CORPORAL, BIOELÉCTRICA

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By