La aplicación de la pena natural al cónyuge en el delito culposo de tránsito en la provincia de Bolívar, ciudad de Guaranda en el año 2020.
Date
2024-04-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Abstract
Esta investigación recoge un análisis técnico, jurídico y doctrinario respecto a la “pena
divina” o también conocida como “pena natural”, tal y cual como lo contempla el sistema
de justicia ecuatoriano en el artículo 372 del Código Orgánico Integral Penal, siendo este
un mecanismo que actúa en tragedias familiares que derivan de los delitos culposos de
tránsito evitando que el infractor sea sancionado con una pena privativa de libertad,
siempre y cuando el juzgador una vez valorada la prueba actuada en juicio determine que
en el accidente de tránsito no existió por parte del infractor la intención de provocar
apropósito consecuencias dañosas que desembocaron en la muerte de parientes hasta el
cuarto grado de consanguinidad como son los padres, hijos, abuelos, hermanos, nietos,
tíos y sobrinos, o hasta segundo de afinidad como son los padres del cónyuge, hijos del
cónyuge, abuelos del cónyuge y hermanos del cónyuge.
El problema de la investigación radica en que, de acuerdo a la normativa legal ecuatoriana
vigente, en delitos culposos de tránsito en donde la víctima sea la cónyuge del infractor
no se puede aplicar la figura jurídica de la pena natural, pues el cónyuge no se encuentra incluido dentro de los grados de afinidad enunciados en el artículo 23 del Código Civil
Ecuatoriano, lo cual denota la existencia de vacío legal.
Respecto a la metodología utilizada, es necesario resaltar que se utilizó el tipo de
investigación mixta, esto quiere decir que se aplicó el método cualitativo y el método
cuantitativo. Además, cabe señalar que se manejó adecuadamente la técnica de
investigación de la encuesta, la cual fue aplicada expertos y conocedores del derecho
constitucional y penal.
Como resultados esperados de la investigación, se ha podido evidenciar que el
presupuesto y/o requisito para la aplicación de la pena natural en virtud del grado de
afinidad entre el infractor y la víctima de acuerdo a la normativa legal vigente, no puede
ser aplicada al cónyuge, lo cual denota la existencia de vacío legal y esto genera la
vulneración de los principios rectores de la igualdad y la proporcionalidad contemplados
en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.
Description
This investigation includes a technical, legal and doctrinal analysis regarding the "divine
penalty" or also known as "natural penalty", as contemplated by the Ecuadorian justice
system in article 372 of the Comprehensive Organic Criminal Code, this being a
mechanism that acts in family tragedies that derive from culpable traffic crimes,
preventing the offender from being sanctioned with a custodial sentence, as long as the
judge, once assessed the evidence used in court, determines that the traffic accident did
not exist for part of the offender the intention to cause harmful consequences that led to
the death.
The problem of the investigation is that, according to current Ecuadorian legal
regulations, in culpable traffic offenses where the victim is the offender's spouse, the legal
concept of natural punishment cannot be applied, since the spouse is not present. included
within the degrees of affinity stated in article 23 of the Ecuadorian Civil Code, which
denotes the existence of a legal vacuum.
Regarding the methodology used, it is necessary to highlight that the type of mixed
research was used, this means that the qualitative method and the quantitative method
were applied. In addition, it should be noted that the survey research technique was
adequately handled, which was applied by experts and connoisseurs of constitutional and
criminal law.
As expected results of the investigation, it has been possible to demonstrate that the
budget and/or requirement for the application of natural punishment by virtue of the
degree of affinity between the offender and the victim according to current legal
regulations, cannot be applied to the spouse, which denotes the existence of a legal
4
vacuum and this generates the violation of the guiding principles of equality and
proportionality contemplated in the Ecuadorian legal system.
Keywords: criminal action, traffic violation, culpable crime, degrees of affinity, natural
penalty.
Keywords
CÓNYUGE, DELITO CULPOSO, INFRACCIÓN DE TRÁNSITO, GRADOS DE AFINIDAD, ACCIÓN PENAL, PENA NATURAL, PROVINCIA DE BOLÍVAR
Citation
Gallegos Cabrera, Judith Estefanía. (2023). La aplicación de la pena natural al cónyuge en el delito culposo de tránsito en la provincia de Bolívar, ciudad de Guaranda en el año 2020. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 93 p.