Análisis de la causa penal pública N° 02281-2020-00670 por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en relación a la inteligible aplicación de principios rectores y garantías constitucionales del debido proceso penal, dentro de la causa sustanciada en el cantón Guaranda, provincia de Bolívar
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Abstract
El Tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, en nuestra
sociedad se ha convertido en un negocio ilícito, como el narcotráfico y las grandes
organizaciones delictivas que se financian mediante la distribución de sustancias
estupefacientes.
En la legislación penal ecuatoriana se reconoce dos tipos de acción penal
contenidas dentro del Código Orgánico Integral Penal, las cuales son el ejercicio de la
acción penal pública la cual es impulsada por parte de fiscalía y el ejercicio de la acción
penal privada que es impulsada por la parte de la víctima, la que nos corresponde analizar
es el ejercicio de la acción penal pública.
El presente caso objeto a estudio, es un proceso por el delito de Tráfico ilícito de
sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, en esta causa Fiscalía no aplicó los
principios y garantías que asisten a una persona aprehendida en delito flagrante,
principalmente vulnerando el derecho al debido proceso.
El caso inició con la aprehensión de un ciudadano a las afueras de su vivienda,
debido a que se encontraba en situación de flagrancia por el delito Tráfico ilícito de
sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, los agentes de policía encontraron en poder
de este ciudadano sobres con marihuana. Posterior a lo expuesto, al llevarse a efecto dicha
aprehensión llegó hasta el lugar de los hechos el señor agente fiscal de turno, quien
comenzó a interrogar al aprehendido.
Cabe indicar que dentro del presente caso a analizar el señor fiscal procede a
interrogar a ciudadano y a ingresar al domicilio del mismo, ingresando de manera
arbitraria a su domicilio, ya dentro del inmueble del ciudadano encuentra evidencias que
obviamente perjudicaban al aprehendido, como sobres con marihuana y cocaína, dicha
evidencia se utilizó para formular cargos en contra del señor Diego José Bea Tapia.
En el análisis realizado a la presente causa por el delito de tráfico ilícito de
sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, el agente fiscal de turno no cumple con las
disposiciones que se establecen en el Código Orgánico Integral Penal, pues el agente
fiscal omite la aplicación de los principios y garantías establecidos en la Norma Supra y
IX
el COIP, vulnerando el derecho al debido proceso en la garantía de la defensa ya que se
interroga al aprendido en delito flagrante sin la presencia de su abogado defensor.
Además, el agente fiscal realizo un allanamiento sin orden judicial en la que se
recabo más evidencia que comprometía la situación jurídica del ciudadano, pero dicha
evidencia se constituye medio de prueba ilícita ya que fue obtenido con violación a los
derechos del procesado que emana la Constitución de la República del Ecuador y lo que
dispone el COIP, por ende, se vulneró los principios de legalidad, objetividad, inocencia,
prohibición de autoincriminación etc.
En la audiencia de calificación de flagrancia el agente fiscal de turno formulo
cargos en base a las evidencias encontradas en la vivienda del procesado tras llevarse a
efecto un allanamiento, que no conto con una orden judicial emitida por autoridad
competente, por lo consiguiente los medios de prueba con los que se formuló cargos
recaen en una prueba ilícita ya que fue introducida al proceso irrespetando lo establecido
en la Constitución y la ley.
El derecho al debido proceso determina que las pruebas obtenidas con violación a
la Constitución y la ley carecerán siempre de eficacia probatoria, es decir, se violentó el
derecho a un debido proceso, los principios procesales y demás garantías que tienen que
ser aplicadas en un determinado proceso penal.
Este trabajo investigativo consta de cuatro capítulos, el primer capítulo contiene
la presentación del caso investigado, capítulo dos se encuentran los antecedentes del caso
y la fundamentación teórica y jurídica sobre los principios y garantías constitucionales
que asisten a una persona que se encuentra en situación de flagrancia, en el capítulo tres
se detalla la descripción de trabajo investigativo realizado. El cuarto capítulo contiene los
resultados e impacto de la investigación y por último se emiten las conclusiones a las que
se llegó en el análisis efectuado en la causa penal.
Description
Keywords
ANÁLISIS DE LA CAUSA PENAL PÚBLICA N° 02281-2020-00670, DELITO, TRÁFICO ILÍCITO, SUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN, GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, PROCESO PENAL, CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA DE BOLÍVAR
Citation
Cobo Chimbo C. A. (2021). Análisis de la causa Penal pública N° 02281-2020-00670 por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en relación a la inteligible aplicación de principios rectores y garantías constitucionales del debido proceso penal, dentro de la causa sustanciada en el cantón Guaranda, provincia de Bolívar. Guaranda: UEB.