Evaluación del programa de escuelas promotoras de la salud y su beneficio en la salud de los niños escolares de la Escuela Juan Montalvo de la parroquia de Santa Fe en el periodo de Octubre 2010 a Marzo 2011.
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermería
Abstract
The initiative of health promoting schools generated by PAHO / WHO,
Ecuador is for a valuable strategy that facilitates the
populations acquire from the individual skills for a better life, a
exercising their rights., and from the collective promotes a set of
enabling interventions to improve school environments and so
Ecuadorians generally where study, work and live, on the basis of
public policies that encourage broad participation and commitment
intersectoral and community, particularly in strategic alliance between the
Ministry of education and health.
This manual is a collective and consensual effort and is the
result of the experience developed by various institutions and NGOs
for more than a decade and fills a gap in the sense of integrating
various forms of health promotion at school, emphasizing
health as a right, the importance of the participation of children and
girls and the community, in promoting health as a process
Integrated construction of citizenship.
The Ministry of Education, Ministry of Public Health PAHO / WHO, and others
institutions that make up the National Network of EPS are intended to
ensure that all schools can implement the initiative Schools
Health promoters in their program activities.
For this, the manual is intended to provide methodological guidelines
tested, and vasados agreed on experiences, through coordination
sectors and institutions, building a culture of health and
starting life as an enhancer of school space for health,
it is intended for the general public to contribute to the full development
human and therefore the country
Description
La iniciativa de escuelas promotoras de la salud generada por la OPS/OMS,
representa para el ecuador una estrategia valiosa que facilita el que las
poblaciones adquieran desde lo individual habilidades para una vida mejor, un
ejercicio de sus derechos., y desde lo colectivo propicia un conjunto de
intervenciones que posibilita mejorar los ambientes escolares y de manera
general donde los ecuatorianos estudian, trabajan y viven, sobre la base de
políticas públicas que favorezcan el compromiso y una amplia participación
intersectorial y comunitaria, en particular en alianza estratégica entre el
ministerio de educación y salud.
El presente manual constituye un esfuerzo colectivo y consensuado y es el
resultado de la experiencia desarrollada por diferentes instituciones y ONG
durante más de una década y llena un vacío, en el sentido de integrar las
diversas modalidades de promoción de la salud en la escuela, poniendo énfasis
en la salud como un derecho, la importancia de la participación de los niños y
niñas y de la comunidad, en el fomento de su salud, como un proceso
integrado de construcción de su ciudadanía.
El Ministerio de Educación, Ministerio de Salud Publica OPS/OMS, y demás
instituciones que conforman la Red Nacional de EPS tienen el propósito de
lograr que todas las escuelas puedan implementar la iniciativa de Escuelas
Promotoras de la Salud en sus actividades programáticas.
Para ello el manual pretende proporcionar lineamientos metodológicas
probados, consensuados y vasados en experiencias, mediante la coordinación
intersectorial e interinstitucional, la construcción de una cultura por la salud y la
vida que partiendo de la escuela como espacio potenciador en pro de la salud,
se proyecte a la población en general contribuyendo al pleno desarrollo
humano y por ende al país.
Keywords
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA, BENEFICIO EN LA SALUD DE LOS NIÑOS ESCOLARES, PROGRAMA DE ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD, ESCUELA JUAN MONTALVO, SANTA FE - PROVINCIA BOLÍVAR