Análisis de la Causa N°02202-2022-00053, con respecto de la desnaturalización de la acción de protección, por parte de la juzgadora, vulnera el derecho constitucional al trabajo y a la seguridad jurídica, en el cantón Guaranda, provincia Bolívar.

Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar.Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, Carrera de Derecho.

Abstract

La Constitución ecuatoriana enviste de facultad al Juez para reintegrar de inmediato la situación jurídica quebrantada, con miras de proveer un recurso oportuno cuyos efectos sean inmediatos, es así que en el caso bajo análisis, en primera instancia fue rechazada la acción de protección, sin embargo, la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Bolívar, acepta la acción presentada por el accionante y de esta forma se repara sus derechos específicamente el derecho al trabajo, garantizando la seguridad jurídica. Es por ello que dentro de este trabajo de titulación, se explicara los principales efectos jurídicos de la acción de protección, y como esta permite garantizar los derechos Laborales del accionante. A través del análisis jurídico dogmático, se pudo establecer las falencias en el Sistema de Justicia, partiendo del estudio critico analítico, aplicando el método deductivo inductivo. Pudiendo determinar que él se el criterio de la juzgadora de primer nivel, desnaturaliza la acción de protección, pues no cumplió con su rol de garantista de derechos, a pesar de que el accionante justificó la vulneración del derecho al trabajo, a la seguridad jurídica y al debido proceso en la garantía de la motivación. Se concluye que la sentencia de la juzgadora de primer nivel vulnera los derechos del accionante, por la incorrecta aplicación de la norma jurídica.

Description

Keywords

DEBIDO PROCESO, ACCION DE PROTECCION, DESNATURALIZACIÓN, DERECHO CONSTITUCIONAL, RECURSO OPORTUNO, SEGURIDAD JURÍDICA

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By