La ausencia de la no tipificación de la clonación de vehículos como delito en la Legislación Ecuatoriana.
Date
2023-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene por objeto poder verificar jurídicamente
la ausencia de la no tipificación de la clonación de vehículos como infracción penal dentro
del catálogo de delitos del Código Orgánico Integral Penal (COIP), dado que en la
actualidad se han ido adaptando las normas penales según las nuevas modalidades de
conductas delictivas que lesionan o penen en peligro bienes jurídicos tutelados. En efecto
la criminalidad relacionada con vehículos hace referencia al robo de automotores; y, para
que posteriormente estos puedan circular se perfecciona una clonación con otro
automotor y de esta forma transitar libremente tal como si fueran legales, lo que
evidentemente estas actividades afectan directamente a la propiedad privada, la economía
y la seguridad ciudadana de un estado.
Hacer referencia a nuevas formas de criminalidad, no es más que verificar el
desarrollo y tecnificación de las acciones u omisiones consideradas como delictivas, las
que, valiéndose del avance de las ciencias, la tecnología, la apertura de los mercados
clandestinos de vehículos, se revisten de características fundamentales que les permiten
su autonomía y plena diferenciación de cada tipo penal en comparación con los delitos
del llamado Derecho Penal Clásico o Nuclear.
La usencia de tipificación de este tipo de conductas delictivas puede llegar a
generar impunidad, e incluso inseguridad jurídica en razón de que toda conducta delictiva
debe ser tipificada en la ley penal, y esta debe guardar armonía con el principio de estricta
legalidad y taxatividad propia de los estados constitucionales modernos, algo que en la
actualidad no se precautela; ya que los casos relacionados a la clonación de vehículos se
ha llegado procesar por delitos tales como estafa y asociación ilícita siendo estos delitos
autónomos con propios elementos normativos y constitutivos de cada tipo penal. El enfoque que tiene este proyecto de investigación es cualitativo ya que se busca
poder generar una propuesta basada en el desarrollo de la política criminal; y, la necesidad
de tipificar como delito la clonación de vehículos con datos documentales, así como
estadísticos proporcionados por las instituciones que conforman la administración de
justicia en el Ecuador.
Con los resultados obtenidos a través de las técnicas de investigación, así como de
recolección de datos, proporcionarán un mejor desarrollo de la propuesta que se
implementará en el desarrollo de la presente investigación, dada la importancia jurídica
y social en la incorporación en la normativa penal el delito de clonación de vehículos con
armonía de los principios de legalidad, taxatividad; y, proporcionalidad penal e incluso
técnica legislativa por su reserva de ley en materia penal.
Description
The purpose of this research work is to be able to legally verify the absence of the
non-classification of vehicle cloning as a criminal offense within the catalog of crimes of
the Comprehensive Organic Criminal Code (COIP), given that the regulations have
currently been adapted according to the new modalities of criminal conduct that injure or
endanger protected legal assets. Indeed, crime related to vehicles refers to the theft of
automobiles; and, so that later these can circulate, a cloning with another automotive is
perfected and in this way move freely as if they are legal, which obviously these activities
directly affect private property, the economy and citizen security of a state.
Referring to new forms of criminality, is nothing more than verifying the
development and modernization of actions or omissions considered criminal, which,
using the advancement of science, technology, the opening of clandestine vehicle
markets, are of fundamental characteristics that allow them their autonomy and full
differentiation of each criminal type in comparison with the crimes of the so-called
Classical or Nuclear Criminal Law.
The lack of classification of this type of criminal behavior can generate impunity,
and even legal uncertainty because all criminal conduct must be classified in criminal
law, and this must be in harmony with the principle of strict legality and strictness of
modern constitutional states, something that currently is not taken care of; since the cases
related to the cloning of vehicles have come to be prosecuted for crimes such as fraud and
illicit association, these autonomous crimes with their own normative and constitutive
elements of each criminal type.
The focus of this research project is qualitative since it seeks to generate a
proposal based on the development of criminal policy; and the need to criminalize the
5
cloning of vehicles with documentary data, as well as statistics provided by the
institutions that make up the administration of justice in Ecuador.
With the results obtained through research techniques, as well as data collection,
they will provide a better development of the proposal that will be implemented in the
development of this research, given the legal and social importance of its incorporation
into criminal law. the crime of cloning vehicles in harmony with the principles of legality,
taxation; and, criminal proportionality and even legislative technique due to its reserve of
law in criminal matters.
Keywords
CLONACIÓN, VEHÍCULOS, DELITO, LEGISLACIÓN ECUATORIANA
Citation
Viejo Fonseca, Michelle Lupe. (2022). La ausencia de la no tipificación de la clonación de vehículos como delito en la Legislación Ecuatoriana. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 74