Aplicación del principio de mínima intervención penal como solución a la crisis que enfrenta el Sistema Penitenciario en el Ecuador.
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal.
Abstract
La aplicación del principio de mínima intervención penal como solución a la crisis que enfrenta el sistema penitenciario en el Ecuador tuvo como objetivo realizar un análisis jurídico sobre la aplicabilidad del principio de mínima intervención penal en el Código Orgánico Integral Penal y sus efectos en el sistema penitenciario ecuatoriano. Para la aplicación del presente estudio se abordó una investigación descriptiva y explicativa a través de los métodos histórico – lógico, inductivo y analítico – investigativo, con un diseño no experimental. Las fuentes de información primarias fueron mediante entrevistas a administradores de justicia y las fuentes de información secundarias con un arqueo bibliográfico. Los datos recopilados se procedieron a analizar e interpretar a través de la técnica del análisis del discurso, en donde se denotó que la mínima intervención penal es de última ratio y siempre se tiene que agotar todos los principios necesarios o los métodos alternativos a la solución de conflicto como hace referencia el artículo 190 de la Constitución de la Republica del Ecuador. Finalmente, permitió plantear como conclusión que la cuestión carcelaria tiene un estado calamitoso en nuestro país, es fundamental que se implementen políticas públicas a efectos de mejorar la situación de los reos, de los guías penitenciarios y de todos los componentes de este sector.
Description
The application of the principle of minimum criminal intervention as a solution to the crisis facing the prison system in Ecuador had the objective of carrying out a legal analysis on the applicability of the principle of minimum criminal intervention in the Comprehensive Criminal Organic Code and its effects on the prison system. Ecuadorian. For the application of the present study, a descriptive and explanatory investigation was approached through the historical - logical, inductive and analytical - investigative methods, with a non-experimental design. The primary sources of information were through interviews with justice administrators and the secondary sources of information with a bibliographic check. The data collected was analyzed and interpreted through the technique of discourse analysis, where it was noted that the minimum criminal intervention is last resort and all the necessary principles or alternative methods must always be exhausted to solve the problem. conflict as referred to in article 190 of the Constitution of the Republic of Ecuador. Finally, it allowed us to conclude that the prison issue has a dire state in our country, it is essential that public policies be implemented in order to improve the situation of prisoners, prison guides and all components of this sector.
Keywords
PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN PENAL, CRISIS, SISTEMA PENITENCIARIO EN EL ECUADOR
Citation
Averos Barragán, Cristhian Alexander. (2022). Aplicación del principio de mínima intervención penal como solución a la crisis que enfrenta el Sistema Penitenciario en el Ecuador. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal. Guaranda: UEB. 69 p.