Actitudes Y Prácticas Relacionadas Con El Embarazo Precoz De L@S Adolecentes Del Primer Año De Bachillerato Del Colegio Centenario Nacional“Pedro Carbo” De La Ciudad De Guaranda De La Provincia Bolívar Periodo 2012-2013.
No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermería
Abstract
At the present time talking about attitudes and practices of adolescents is a
complex issue, as it focuses on the behavior adopted by adolescents
in daily living practices being answers their attitudes, the same as the
It leads to be facing a teenage pregnancy, so in this work has been taken in
the feelings and privacy of teenagers.
The issue addressed in this research is called
ATTITUDES AND PRACTICES RELATED TO PREGNANCY
THE EARLY / AS TEENS
THE FIRST YEAR
CENTENNIAL HIGH SCHOOL SCHOOL
NATIONAL "PEDRO
CARBO "City Guaranda, aims to: identify attitudes and
Teenagers practices motif
adopt
study, which may lead to
sex early predisposing
risks as
sexually transmitted diseases and teenage pregnancy
Currently the reproductive health of adolescents is linked to the trend
practice risky sexual behaviors, among which are noted: home each time
earlier sexual life; little recognition of the risks; the relationships
unforeseen sex, poor knowledge of sexuality, lack of use
contraceptives.
Based on surveys of adolescent high school freshman
Centennial National School "Pedro Carbo" program is set
continuous training aimed at teenagers, in order to strengthen
values education, sexual and reproductive health; It is the main
beneficiaries teens through their parents; It is intended and
attitudes and practices that assume / as adolescents are taken from a
responsibly, with full knowledge of the consequences that these bring to your life
if precautions are taken to avoid early pregnancy, being the
intended result attaining long term.
Among the main causes of early pregnancy are: malfunction
household, concomitantly this lack of parent-child communication
9To to talk about sexuality, leading to distorted information search
away from home.
The research is structured in an orderly and methodological chapters
Chapter I.
The benchmark maraco, which is disclosed on the review history of the College
National Centennial "Pedro Carbo" city of Guaranda.
The framework, which reflects the scientific basis of variables
study the attitudes and practices, early pregnancy, a review
minute of the topics that will allow sustaining the hypothesis,
argumentation and verification of the problems of pregnancy
in
adolescence in Bolivar Province.
In Chapter II
It refers to the study design, type of study and the world of work
National Centennial College "Pedro Carbo" City Guaranda as
technical survey instrument was used as a questionnaire
Chapter III
The presentation and analysis of results of the population being studied,
Centennial National School "Pedro Carbo" city of Guaranda
conclusions and recommendations which came after the work is complete
research.
Chapter IV
intervention actions are raised through an educational program
It implemented as part of the solution to the problem, in relation to
adolescent attitudes and practices against teenage pregnancy.
Description
En los actuales momentos hablar de actitudes y prácticas de los adolescentes es un
tema complejo, ya que se centra en el comportamiento que adoptan los adolescentes
en el diario vivir siendo las practicas respuestas de sus actitudes, las misma que los
lleva a estar frente a un embarazo precoz, por ello en este trabajo se ha tomado en
cuenta los sentimientos y la privacidad de los adolescentes.
El tema que se aborda en el presente trabajo de investigación se denomina
ACTITUDES Y PRÁCTICAS RELACIONADAS CON EL EMBARAZO
PRECOZ DE LOS/AS ADOLECENTES
DEL PRIMER AÑO DE
BACHILLERATO DEL COLEGIO CENTENARIO
NACIONAL “PEDRO
CARBO”, de la Ciudad de Guaranda, tiene por objeto: determinar actitudes y
prácticas del grupo de adolescentes motivo de
adoptar
estudio, que pueden llevarle a
relaciones sexuales precoces predisponiéndoles
a riesgos como las
enfermedades de transmisión sexual y embarazo precoz
Actualmente la salud reproductiva de los adolescentes se vincula a la tendencia de
practicar conductas sexuales riesgosas, entre las cuales se observan: inicio cada vez
más precoz de la vida sexual; poco reconocimiento de los riesgos; las relaciones
sexuales imprevistas, escaso conocimiento de sexualidad, falta de uso de
anticonceptivos.
En base a las encuestas realizadas a los adolescentes de primer año de bachillerato
del Colegio Centenario Nacional “Pedro Carbo”, se establece un programa de
capacitación continuo dirigido a los adolescentes, con la finalidad de fortalecer la
educación sobre valores, salud sexual y reproductiva; siendo los principales
beneficiarios los adolescentes, a través de ellos padres de familia; se pretende así
que las actitudes y prácticas que asuman los/as adolescentes sean tomadas de una
manera responsable, con conocimiento de las consecuencias que estas traen a su vida
si no se toman las precauciones para evitar el embarazo precoz, siendo este el
resultado que se pretende logar a largo plazo.
Entre las principales causas del embarazo precoz están: el mal funcionamiento del
núcleo familiar, concomitantemente a esto la falta de comunicación padres e hijos
9para poder hablar de sexualidad, llevándolo a buscar información distorsionada
fuera de su hogar.
La investigación está estructurada en forma ordenada y metodológica por capítulos
En el Capítulo I.
El maraco referencial, en el que se da a conocer sobre la reseña historia del Colegio
Centenario Nacional “Pedro Carbo”, de la ciudad de Guaranda.
El marco teórico, que refleja la fundamentación científica de las variables de
estudio, como las actitudes y prácticas y embarazo precoz, una revisión
minuciosa de los temas a tratar que permita la sustentación de la hipótesis, la
argumentación y la verificación de la problemática del embarazo
en la
adolescencia en la Provincia Bolívar.
En el Capítulo II
Hace referencia al diseño metodológico, tipo de estudio y el universo de trabajo del
Colegio Centenario Nacional “Pedro Carbo” de la ciudad de Guaranda como
técnica se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario
En el Capítulo III
La presentación y análisis de resultados obtenidos de la población motivo de estudio,
del Colegio Centenario Nacional “Pedro Carbo” de la ciudad de Guaranda las
conclusiones y recomendaciones a las que se llegó luego de concluir el trabajo de
investigación.
En el Capítulo IV
Se plantea acciones de intervención a través de un programa educativo que se
implementó como parte de la solución al problema planteado, en relación con las
actitudes y prácticas del adolescente frente al embarazo precoz.
Keywords
Prácticas Relacionadas Con El Embarazo Precoz De L@S Adolecentes Del Primer Año De Bachillerato