Derechos y obligaciones del hijo de familia y la suspensión de la patria potestad por medio de la emancipación.

No Thumbnail Available

Date

2025-04-21

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.

Abstract

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad realizar un estudio doctrinario y jurídico con respecto a las instituciones jurídicas en materia de niñez ya adolescencia como son la suspensión de la patria potestad y la emancipación, las que son esenciales dentro del marco legal previamente establecido para proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes en primera instancia y concomitantemente como se ejercen los mismos desde la perspectiva de ser hijo de una familia; claro esta; sin dejar de lado las obligaciones que tienen los menores dentro del núcleo familia, escolar y social. A través de un análisis histórico de las instituciones jurídicas de la patria potestad, y la emancipación, se irá detallando como han ido avanzando a través de los tiempos y en que circunstancias se han determinado cambios importantes; la evolución legal es imperante en el análisis teórico jurídico para afianzar criterios, enfocarlos en la problemática planteada y desarrollar los objetivos. Siendo complementario el hecho de plasmar dentro de este trabajo de investigación varios criterios de estudiosos del derecho desde las diferentes aristas que se plantean para su desarrollo y cumplimiento de objetivos. Las responsabilidades de los niños, niñas y adolescentes están plasmadas en el Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia; y, este constituye el punto de partida de la investigación; pues lo más visible, socializado y conocido son los derechos de los niños, niñas y adolescentes; pero no sus obligaciones. La importancia de analizar bajo qué circunstancias un menor puede solicitar la emancipación ante un juzgador se vuelve interesante, porque este tema muchas veces termina resultando álgido por cuanto se trata de las relaciones padres – hijos, requiere de un análisis profundo, pormenorizado porque unas de las proclamaciones más relevantes en la ley son el Interés Superior del Niño y el Desarrollo Integral de los mismos. Es necesario destacar que al momento de que un menor solicita la emancipación; se produce un efecto jurídico que es la suspensión de la patria potestad para omitir el cumplimiento de las obligaciones. En este contexto con fundamento en la doctrina, la normativa se conceptualiza y desglosa temas importantes que tienen que ver con el tema propuesto y cuyo análisis constituyen insumos importantes de la investigación. Este análisis se complementa con una aplicación de herramientas de la investigación de campo como son la entrevista y la encuesta para obtener información que permita esclarecer dudas y plantear teorías. Al ser una investigación de tipo básica y descriptiva, prácticamente se llevó a cabo revisiones de carácter documental, bibliográfica. La metodología utilizada es la cuantitativa y cualitativa me permitirá organizar los datos para el cumplimiento de los objetivos y de esta manera finalmente plantear conclusiones y recomendaciones; también se utilizará otros métodos entre los cuales está el analítico, deductivo, inductivo

Description

The purpose of this research work is to conduct a doctrinal and legal study regarding the legal institutions in matters of childhood and adolescence, such as the suspension of parental authority and emancipation. These institutions are essential within the established legal framework to primarily protect the rights of children and adolescents, and concomitantly, to address how these rights are exercised from the perspective of being a child within a family. This is done without neglecting the obligations that minors have within the family, school, and social environments. Through a historical analysis of the legal institutions of parental authority and emancipation, the study will detail how these institutions have evolved over time and under what circumstances significant changes have occurred. Legal evolution is imperative in the theoretical legal analysis to strengthen criteria, focus them on the identified issues, and develop objectives. This includes incorporating the views of legal scholars from various perspectives to achieve the research objectives. The responsibilities of children and adolescents are outlined in the Organic Code of Childhood and Adolescence, which serves as the starting point for this research. The most visible, socialized, and well-known aspects are the rights of children and adolescents, but not their obligations. Analyzing the circumstances under which a minor can request emancipation to a judge becomes interesting because this topic often proves contentious, as it involves parent-child relationships and requires deep and detailed analysis. One of the most significant proclamations in the law is the Best Interests of the Child and their Comprehensive Development. It is necessary to highlight that when a minor requests emancipation, a legal effect occurs, which is the suspension of parental authority to avoid fulfilling obligations. In this context, based on doctrine, the regulations conceptualize and break down important topics related to the proposed subject. The analysis includes the application of field research tools, such as interviews and surveys, to obtain information that clarifies doubts and proposes theories. As this is a basic and descriptive type of research, practically documentary and bibliographic reviews were carried out. The methodology used is both quantitative and qualitative, allowing for the organization of data to achieve the objectives and ultimately propose conclusions and recommendations. Other methods, including analytical, deductive, and inductive approaches, will also be utilized. Keywords: Obligations of Children and Adolescents; Parental Authority, Emancipation, Comprehensive Development, Child in the Family

Keywords

OBLIGACIONES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, PATRIA POTESTAD, EMANCIPACIÓN, DESARROLLO INTEGRAL, HIJO DE FAMILIA.

Citation

García Suarez, Nataly Mercedes. (2024). Derechos y obligaciones del hijo de familia y la suspensión de la patria potestad por medio de la emancipación. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 68 p.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By