Intervención de enfermería en cuidados paliativos en pacientes del servicio de medicina interna del Hospital Alfredo Noboa Montenegro durante el periodo octubre 2023 – febrero 2024

Thumbnail Image

Date

2024-06-20

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria

Abstract

El proyecto investigativo tuvo la finalidad de determinar la intervención de enfermería en cuidados paliativos en pacientes de servicio de Medicina Interna del Hospital Alfredo Noboa Montenegro durante el periodo octubre 2023- febrero 2024, ya que los profesionales en enfermería están expuestos a cambios sociales, sanitarios y de servicio, cuya deficiencia o desconocimiento puede limitar una intervención integral, personalizada y de calidad que permita un cuidado desde la individualidad, flexibilidad, continuidad, accesibilidad y polivalencia. De acuerdo a los resultados se pudo evidenciar las deficiencias que presentan los profesionales de enfermería, especialmente en la identificación de necesidades paliativas, valoración de síntomas, procesos de intervención, utilización de herramientas para evaluar las necesidades psicoemocionales y espirituales, abordaje farmacológico e información sobre el duelo, lo cual fue necesario establecer una guía de cuidados paliativos enfocados en los profesionales de enfermería, para posteriormente ser socializado con todo el personal.

Description

The purpose of the research project was to determine the nursing intervention in palliative care in patients of the Internal Medicine service of the Alfredo Noboa Montenegro Hospital during the period October 2023- February 2024, since nursing professionals are exposed to social, health and service changes, whose deficiency or lack of knowledge may limit an integral, personalized and quality intervention that allows care from individuality, flexibility, continuity, accessibility and polyvalence. According to the results, it was possible to demonstrate the deficiencies of nursing professionals, especially in the identification of palliative needs, symptom assessment, intervention processes, use of tools to assess psychoemotional and spiritual needs, pharmacological approach and information on bereavement, which made it necessary to establish a palliative care guide focused on nursing professionals, to be subsequently socialized with all personnel. PALABRAS CLAVES: CUIDADOS PALIATIVOS, ENFERMEDAD TERMINAL, ENFERMERÍA, CALIDAD DE VIDA. KEY WORDS: PALLIATIVE CARE, TERMINAL ILLNESS, NURSING, QUALITY OF LIFE

Keywords

CUIDADOS PALIATIVOS, CUIDADOS PALIATIVOS, ENFERMERÍA, CALIDAD DE VID

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By