Interseccionalidad laboral y sus relaciones entre indígenas y mestizos del Supermercado Dyanita de la ciudad de Guaranda en el periodo 2020-2021.
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Sociología. Licenciatura en Sociología.
Abstract
La presente investigación se enfocó en identificar las principales características de la
interseccionalidad laboral en las relaciones entre indígenas y mestizos, en el supermercado
Dyanita ya que sus formas de inclusión en este sistema de trabajo ha traído consigo diferentes
problemáticas sociales, laborales, étnicos, aceptación, discriminación y descontentos por
jerarquizaciones que se implementan con propósitos de avance y organización de los
empleados , sin embargo estas implementaciones no han sido recibidas como desarrollo sino
más bien como formas de exclusión, minorías, rechazo y como formas de conllevar al
desempleo y esto ha producido ineficiencia laboral.
La realización de esta investigación se centralizo en la interseccionalidad como punto
de partida en las relaciones sociales laborales entre dos etnias completamente diferentes lo
que también sus formas de ayuda incondicional desde los propietarios hacia los empleados
los mismos que siempre mantienen grados de aceptación por igualdad de género.
La aplicación de las entrevistas sirvió como eje fundamental para obtención de
información necesaria las cuales están estructuradas con preguntas abiertas sobre las
relaciones entre los trabajadores indígenas y mestizos, por ende compartimos con todo el
personal administrativo, empleados y los respectivos propietarios, donde la importancia es
mantener una sana relación laboral, además me supieron brindar la información que fue
requerida.
En vista que entre los empleados existiese la inestabilidad laboral a consecuencia de
los niveles jerárquicos, la presente investigación correspondiente a una definición concisa,
concreta y clara sobre el tema de la interseccionalidad, por medio del análisis de las
entrevistas se pudo conocer las diferentes problemáticas y derivaciones de la
interseccionalidad que se mantienen en constante cambio y a su vez son factores que en el
trascurso del tiempo generan diferencias étnicas por ende se dieron a conocer los conceptos
de los principales temas que en el contexto laboral se generan en el trabajo diariamente.
Description
Keywords
INTERSECCIONALIDAD LABORAL, INDÍGENAS, MESTIZOS, SUPERMERCADO DYANITA, CANTÓN GUARANDA
Citation
Guevara, León E. E. (2021). Interseccionalidad laboral y sus relaciones entre indígenas y mestizos del Supermercado Dyanita de la ciudad de Guaranda en el periodo 2020-2021. Guaranda: UEB.