El garantismo constitucional y los derechos de las personas con discapacidad pertenecientes a los grupos vulnerables del cantón Guaranda provincia de Bolívar
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar.Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, Carrera de Derecho
Abstract
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, es la primera
frase de la Declaración Universal de Derechos Humanos, promulgada por las Naciones
Unidas en 1948. Hoy en día, aún existen millones de personas con discapacidad cuyos
derechos humanos se encuentran seriamente limitados y en ocasiones totalmente
restringidos como sucede en la Ciudad de Guaranda, Provincia de Bolívar y sus
instituciones públicas y privadas.
La Constitución de la República declara la igualdad, la equidad, para las personas
pertenecientes a grupos vulnerables en el Estado Ecuatoriano; es así que estos derechos
se han plasmado no solo en la Carta Magna sino también en la restructuración de
normas específicas como la Ley Orgánica de Discapacidades y sus Reglamentos. Más
sin embargo el cumplimiento de las mismas es una latente preocupación para las
personas pertenecientes a estos grupos vulnerables; es así que es necesario realizar una
investigación en este campo, con la finalidad de demostrar que no solo es emergente
expedirnormas que declaren derechos o los garanticen, sino establecer políticas de
cumplimiento.
Para esto se realizóencuestas, inspecciones a entidades públicas y privadas del
Cantón,con el objetivo de verificar si se cumple con la cuota de empleo de las personas
con discapacidad, si se cumple con las normas INEN establecidas en la Norma Técnica
Ecuatoriana de Accesibilidad de las Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida
al Medio Físico, Tránsito y Señalización; si se cumple con tarifarios para transporte
público.
En el capítulo I, se plantea el problema, formulándolo delimitando objetivos hasta llegar
a justificar el porqué del presente tema. El Capítulo II contiene un amplio marco teórico
con la respectiva Fundamentación; plantea antecedentes de la problemática y sus
respectivos incidentes que son los que motivaron a realizar, desde el ámbito jurídico,
este tipo de investigación como aporte a la búsqueda de soluciones en la aplicabilidad
de la norma en lo que respecta a cumplimiento de derechos, establece una hipótesis y
variables que me permitieron realizar exitosamente la investigación.
En el Capítulo III se plantea una descripción del trabajo investigativo realizado;
finalmente en el capítulo IV se presenta los resultados, culminando con las respectivas
conclusiones y recomendaciones.
Description
Keywords
GARANTISMO CONSTITUCIONAL, DERECHOS, DISCAPACIDAD, GRUPOS VULNERABLES, CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA DE BOLÍVAR