La acusación particular en el sistema acusatorio penal ecuatoriano vigente con relación a los derechos de la víctima y la garantía adversarial del acusado.

Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal.

Abstract

El presente trabajo plantea un desarrollo doctrinario y jurisprudencial acerca de la acusación particular dentro del sistema acusatorio penal ecuatoriano en vigencia con relación a los derechos que tiene la víctima y la garantía del sistema adversarial del principio de contradicción que tiene el acusado y/o victimario; al tener como punto de enfoque, el análisis de la problemática de la formalización de la acusación particular que, en strictu sensu, ha venido convirtiéndose –según la jurisprudencia que se trae a colación- en un formulismo más, donde ya no debería haber necesidad del acto de reconocimiento de la ratificación de la acusación en virtud de que el Código Orgánico Integral Penal, imperativamente ordena que puede participar la víctima en todo el proceso sin necesidad de su planteamiento y formalización; toda vez que origina otros problemas conexos: las continuas consultas de normas donde hasta la Corte Constitucional ha tenido que desarrollar artificiosamente. La metodología empleada es la deducción lógica jurídica por antonomasia; la observación científica cualitativa y la investigación bibliográfica como técnicas. Como conclusiones del trabajo se pudieron obtener, que la acusación particular forma parte del paradigma del garantismo jurídico en el espectro de la protección de la víctima porque se superpone al principio de la preclusión de los actos y, que, al ser así, un análisis propositivo de la formalización de la acusación particular ayudaría a despejar todo el formulismo que actualmente sucede.

Description

This paper presents a doctrinal and jurisprudential development about the private accusation within the Ecuadorian criminal accusatory system in force in relation to the rights of the victim and the guarantee of the adversarial system of the principle of contradiction of the accused and/or victimizer; having as a point of focus, the analysis of the problem of the formalization of the private accusation that, in strictu sensu, has become - according to the cited jurisprudence - another formality, where there should no longer be a need for the act of recognition of the ratification of the accusation since the Organic Integral Penal Code, imperatively orders that the victim can participate in the whole process without the need for its presentation and formalization; originating other related problems: the continuous consultations of norms where even the Constitutional Court has had to develop artificially. The methodology used is the legal logical deduction by antonomasia; the qualitative scientific observation and the bibliographic research as techniques. As conclusions of the work it was possible to obtain that the private accusation is part of the paradigm of the legal guarantee in the spectrum of the protection of the victim since it is superimposed to the principle of the preclusion of the acts and, being so, a reform of the formalization of the private accusation would help to clear all the formality that currently happens.

Keywords

ACUSACIÓN PARTICULAR, SISTEMA ACUSATORIO PENAL, DERECHOS, VÍCTIMA, GARANTÍA, ADVERSARIAL, DERECHO PROCESAL PENAL.

Citation

Rojas Obando Gabriela, Katherine. (2022). La acusación particular en el sistema acusatorio penal ecuatoriano vigente con relación a los derechos de la víctima y la garantía adversarial del acusado. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal. Guaranda: UEB. 79 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By