Influencia de dieta y ejercicio para la prevención de enfermedades cardiovasculares en adultos mayores en el Centro de Salud Cordero Crespo, Enero- Mayo 2025
No Thumbnail Available
Date
2025-09-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar; Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Carrera de Enfermería
Abstract
El estudio aborda la creciente prevalencia de enfermedades cardiovasculares en adultos
mayores del Centro de Salud Cordero Crespo, Cantón Guaranda, debido a dietas
desequilibradas y la falta de ejercicio físico. Su objetivo fue analizar cómo la dieta y el ejercicio
afectan la prevención de estas enfermedades en la población adulta mayor. La metodología
combinó un enfoque cuantitativo y cualitativo, utilizando el programa NutriSurvey para
identificar los nutrientes de la dieta y el cuestionario IPAQ para evaluar la actividad física. Los
resultados mostraron que la mayoría de los participantes consume una dieta alta en grasas
saturadas y azúcares, y presenta un nivel bajo de actividad física, especialmente entre las
mujeres. Como conclusión, se destacó la necesidad de programas de educación nutricional y
actividades físicas adaptadas, junto con la creación de una guía alimentaria para ayudar a los
pacientes con enfermedades cardiovasculares a mejorar su salud y prevenir complicaciones.
Description
The study addresses the increasing prevalence of cardiovascular diseases in older adults at the
Cordero Crespo Health Center, Guaranda Canton, due to unbalanced diets and lack of physical
exercise. Its objective was to analyze how diet and exercise affect the prevention of these
diseases in the elderly population. The methodology combined a quantitative and qualitative
approach, using the NutriSurvey program to identify dietary nutrients and the IPAQ
questionnaire to assess physical activity. The results showed that the majority of participants
consume a diet high in saturated fats and sugars, and have a low level of physical activity,
especially among women. In conclusion, the need for tailored nutritional education programs
and physical activities was highlighted, along with the creation of a dietary guide to help
patients with cardiovascular diseases improve their health and prevent complications.
Keywords
CARDIOVASCULARES, ADULTOS MAYORES, DIETAS, EJERCICIO, PREVENCIÓN