Impacto de la desnutrición crónica infantil en el desarrollo cognitivo en niños y niñas

Thumbnail Image

Date

2025-05-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Ciencias de la Educación Sociales Folosóficas y Humanísticas Carrera Educación Inicial

Abstract

La desnutrición crónica en la primera infancia es una situación seria que impacta en el crecimiento físico y mental de los niños y niñas. Esta forma de desnutrición es identificada por la carencia prolongada de nutrientes, tienen un efecto adverso en aspectos cruciales como el desarrollo del cerebro, la memoria, la concentración, el proceso de adquisición de conocimientos y la capacidad para resolver problemas. El cerebro, sobre todo en los primeros años de vida, se encuentra en un periodo de crecimiento rápido y de conexiones neuronales; si hay carencia de nutrientes en esta etapa, puede causar cambios en estas conexiones, disminuyendo la plasticidad cerebral e impactando en las capacidades cognitivas. Estudios han comprobado que los niños con desnutrición crónica logran puntajes más bajos en exámenes de desarrollo intelectual y académico en contraste con sus compañeros bien alimentados. La atención y la concentración también se ven impactadas, lo que ocasiona problemas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En el futuro, los niños que sufren desnutrición crónica tienen mayores posibilidades de experimentar retrasos en el ámbito escolar y problemas al abordar situaciones complicadas. Es esencial prevenir la desnutrición crónica durante los primeros mil días de vida del niño, los cuales son cruciales para el desarrollo tanto cerebral como físico. Es importante implementar intervenciones tempranas, como fomentar la lactancia materna exclusiva y establecer políticas públicas que aseguren la alimentación sana y agua segura. En este trabajo se ha investigado alrededor de 25 artículos relacionados con el tema de diferentes revistas, autores, secretarias ministerios y más para poder entender cómo afecta la DCI en el desarrollo cognitivo en niños y niñas. A

Description

Chronic malnutrition in early childhood is a serious condition that impacts the physical and mental growth of children. This form of malnutrition, characterized by prolonged nutrient deficiencies, has an adverse effect on crucial aspects such as brain development, memory, concentration, the acquisition of knowledge, and problem-solving skills. The brain, especially in the first years of life, undergoes a period of rapid growth and neural connections; if nutrient deficiencies occur at this stage, they can cause changes in these connections, diminishing brain plasticity and impacting cognitive abilities. Studies have shown that children with chronic malnutrition achieve lower scores on intellectual and academic development tests compared to their well-nourished peers. Attention and concentration are also affected, causing problems in the teaching-learning process. In the future, children suffering from chronic malnutrition are more likely to experience delays in school and struggle to deal with difficult situations. It is essential to prevent chronic malnutrition during the first thousand days of a child's life, which are crucial for both brain and physical development. It is important to implement early interventions, such as promoting exclusive breastfeeding and establishing public policies that ensure healthy nutrition and safe water. This study reviewed approximately 25 articles related to the topic from different journals, authors, ministries, and other departments to understand how chronic malnutrition affects cognitive development in children

Keywords

CRECIMIENTO, CRÓNICA, DESARROLLO, DESNUTRICIÓN, IMPACTO.

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By