Estudio de factibilidad para la apertura de una agencia de la cooperativa de ahorro y crédito Fernando Daquilema limitada en la ciudad de Guayaquil durante el año 2010
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial
Abstract
En el presente trabajo de investigación titulado “Estudio de Factibilidad para la
Apertura de una Agencia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando
Daquilema Ltda., en la ciudad de Guayaquil durante el año 2010” se realizó un
estudio muy meticuloso, en el que se ha observado las diversas concepciones, para
llegar a conclusiones de rentabilidad económica y social al realizar el presente
estudio, mediante la aplicación de los diferentes componentes de un proyecto como
es el estudio de mercado, estudio técnico, estudio administrativo organizacional,
estudio financiero, evaluación financiera, social y ambiental; cabe mencionar que
estos estudios ayudaron y permitieron visualizar si es conveniente o no la apertura de
una agencia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema en la ciudad
de Guayaquil.
En la investigación se tomó como base una muestra de 125 futuros y potenciales
socios, esto es resultado de realizar los cálculos respectivos a una población de
72.171 habitantes de la parroquia Tarqui. Con dicha muestra se consideraron realizar
los estudios aleatoriamente y tratando de minimizar al máximo los errores que toda
investigación de este tipo posee.
Con los resultados obtenidos de la Investigación deducimos que con los análisis y
evaluaciones financieras y sociales como parte preliminar del objeto de este trabajo
investigativo para aperturar una agencia de la COAC Fernando Daquilema y
siguiendo guías básicas establecidas en la presente propuesta se dará una real
eficiencia y efectiva atención a los futuros asociados puesto que el estudio a
permitido obtener lineamientos que se deberán seguir y ubicaciones para no tener
que desperdiciar recursos sean estos materiales, económicos, humanos, entre otros.
Con la apertura de la Agencia se aspira cubrir el 51% de población que no se
encuentran afiliados a ninguna cooperativa de ahorro y crédito, como también al 43%
de indecisos que no saben si quedarse en su cooperativa actual, y el 54% que no se
siente satisfecho por la atención que le brinda la institución financiera donde tiene
aperturada actualmente su cuenta; esta información permite visualizar que hay mercado y al comparar con la ubicación que se propone, la Institución abarcará con
mayor facilidad el mercado objetivo. Todos estos datos fundamentan la razón del
objeto de estudio.
Del mismo modo se debe poner mucho énfasis en lo que respecta a los servicios
cooperativos móviles (Kullkimirak y Credimirak) equivalente a la Banca Móvil ya
que de cada 10 posibles socios 9 aceptarían este servicio. Se debe tener en
consideración que al aperturar la agencia las tasas de interés activas y pasivas con las
que ingrese al mercado, para las primeras se aspira que sean inferiores a la de la
competencia y en las segundas viceversa o iguales.
Cabe mencionar que nuestro mercado es la clase media, y media baja debido a las
características económicas ya que las instituciones financieras llamadas grandes
dirigen muy pocos recursos económicos hacia estas clases sociales marginales,
urbano marginales y principalmente a los indígenas migrantes desde la provincia de
Chimborazo hacia la ciudad de Guayaquil, no obstante y finalmente es de primordial
importancia que se de a conocer el presente estudio a la gerencia, los directivos y
asamblea general de socios representantes de la COAC Fernando Daquilema Ltda.,
ya que esto permitirá que todos se comprometan para que el presente estudio
investigativo se plasme en una ejecución.
Description
Keywords
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, AGENCIA DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO FERNANDO DAQUILEMA LIMITADA, CIUDAD DE GUAYAQUIL