Realidad virtual en adultos mayores con riesgo de caídas leve y moderado en el centro de fisioterapia ASODICH. Periodo Académico abril -agosto 2024
Date
2024-12-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolovr; Facultas de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Carrera de Terapia Fisica
Abstract
Resumen:
La innovación tecnológica está impulsando una nueva era en el cuidado de la salud, en los últimos años, los avances científicos han permitido explorar nuevos sistemas en entornos que antes se consideraban inaceptables mediante el cual la realidad virtual ha emergido como una herramienta cautivadora en diversos aspectos de nuestras vidas. El objetivo de este estudio fue determinar la efectividad de la intervención de realidad virtual en la disminución del riesgo de caídas leve y moderado en adultos mayores que asisten al Centro de Fisioterapia ASODICH.
El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo, cuasiexperimental y de corte longitudinal. La población estuvo conformada por 20 adultos mayores de 65 años con riesgo de caídas leve y moderado que acudieron al centro de fisioterapia. Dado el tamaño de la población, no se utilizó un método de muestreo, sino que se trabajó con el conjunto completo de individuos que conforman la población.
Los juegos de realidad virtual que se utilizaron fueron XR WorkOut y Superhot VR, los cuales se aplicaron a cada usuario tres veces por semana durante 30 minutos, sumando un total de 18 sesiones en 6 semanas.
De los resultados obtenidos, se observa que la realidad virtual mediante juegos ha demostrado ser una herramienta efectiva e innovadora para reducir el riesgo de caídas en los adultos mayores, ayudándoles a mejorar su equilibrio, coordinación, así como también su tiempo de reacción.
Description
Technological innovation is driving a new era in healthcare. In recent years, scientific advances have enabled the exploration of new systems in environments previously considered unacceptable, through which virtual reality has emerged as a captivating tool in various aspects of our lives. The aim of this study was to determine the effectiveness of virtual reality interventions in reducing mild and moderate fall risk in older adults, attending the ASODICH Physical Therapy Center.
The type of research was quantitative, quasi-experimental, and longitudinal. The population consisted of 20 older adults over the age of 65 with mild to moderate fall risk who attend the physiotherapy center. Given the size of the population, a sampling method was not used; instead, the entire set of individuals that make up the population was studied.
The virtual reality games used were XR WorkOut and Superhot VR, which were applied to each participant three times a week for 30 minutes, totaling 18 sessions over six weeks.
From the results obtained, it can be seen that virtual reality through games has proven to be an innovative and effective tool in reducing fall risk in older adults, helping them improve their balance, coordination, as well as their reaction time.