Ejercicios acuáticos en pacientes de 25 a 40 años, con problemas de flexo- extensión de rodilla tras una plastia de ligamento cruzado anterior del Hospital Básico 11 B.C.B. “Galápagos” Periodo Septiembre Diciembre 2024

Thumbnail Image

Date

2025-05-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar; Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Carrera de Terapia Fisica

Abstract

Los ejercicios acuáticos, han demostrado efectos positivos en personas con plastia del ligamento cruzado anterior con problema de rangos de movimiento. El objetivo de este estudio fue determinar la efectividad de los ejercicios acuáticos en personas con plastia del ligamento cruzado anterior con problemas de rango de movimiento en Flexo-Extensión activa de rodilla en el Hospital Básico 11 B.C.B. “Galápagos”. Metodología: Este estudio utilizó un enfoque cuantitativo y cuasi-experimental para evaluar la efectividad del protocolo. Se realizó mediciones antes y después con el goniómetro. Resultados: En la primera evaluación realizado con el goniómetro universal, en la flexión activa, el 83.3 % de la población, presentó una movilidad muy limitada, mientras un 16.7% una movilidad regular y en cuanto a la extensión activa, el 77.8 % de la población, también presentó movilidad muy limitada mientras 22.2% una movilidad regular. Estos resultados indicaron que la mayoría de la población presentó limitación en los movimientos de flexión y extensión activa. Posterior la intervención de los ejercicios acuáticos, los resultados de la segunda evaluación mostraron mejoras significativas, en cuanto a la flexión activa con un 16,7% de la población, presentó una buena movilidad mientras que un 83.3% de la población presentó una movilidad regular, en cuanto a la extensión activa con un 33.3% de la población, una movilidad regular, mientras que un 66,7% de la población presentó una movilidad limitada. Conclusiones: Este estudio demostró que los ejercicios acuáticos fueron efectivo para mejorar la movilidad tanto de Flexo-extensión activa de la rodilla posterior a la plastia de ligamento cruzado anterior.

Description

Background: Aquatic exercises, have shown positive effects in people with anterior cruciate ligament plasty with range of motion problem. The objective of this study was to determine the effectiveness of aquatic exercises in people with anterior cruciate ligamentplasty with range of motion problems in active knee flexion-extension at Hospital Básico 11 B.C.B. “Galápagos”. Methodology: This study used a quantitative and quasi-experimental approach to evaluate the effectiveness of the protocol. Before and after measurements were taken with the universal goniometer to evaluate the range of motion of the participants. The data were analyzed with SPSS software version 2.5. Results: In the first evaluation performed with the universal goniometer, in active flexion, 83.3% of the population had very limited mobility, while 16.7% had regular mobility and in active extension, 77.8% of the population also had very limited mobility while 22.2% had regular mobility. These results indicated that the majority of the population presented limitation in flexion and active extension movements. After the intervention of the aquatic exercises, the results of the second evaluation showed significant improvements in active flexion with 16.7% of the population presented good mobility while 83.3% of the population presented regular mobility, in active extension with 33.3% of the population, regular mobility, while 66.7% of the population presented limited mobility. Conclusions: This study showed that aquatic exercises were effective in improving the mobility of both active flexion-extension of the knee following anterior cruciate ligament plasty.

Keywords

EJERCICIOS ACUÁTICOS, RANGOS DE MOVILIDAD, FLEXO-EXTENSIÓN, PLASTIA DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR DE RODILLA

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By