Medidas de bioseguridad asociado a la prevención del riesgos biológicos en el personal de salud. Hospital Alfredo Noboa Montenegro. Periodo enero-abril 2023.
Date
2023-12-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Enfermeria
Abstract
Las medidas de bioseguridad son estándares internacionales que buscan a través de
su aplicación hacer frente a los riesgos biológicos inminentes dentro del ámbito hospitalario.
La gestión adecuada de los riesgos biológicos implica la implementación de medidas de
control, como el uso de equipo de protección personal, prácticas de higiene adecuadas,
vacunación, y protocolos de bioseguridad en todos los entornos de atención médica. Cuyo
objetivo es “Evaluar las medidas de bioseguridad asociadas a la prevención de riesgos
biológicos en el personal de salud en el Hospital “Alfredo Noboa Montenegro”, periodo
enero - abril 2023”
La metodología de estudio empleada es cuantitativa de tipo descriptivo correlacional.
Sobre la población total de 278 profesionales de la salud que laboran en el HANM se obtuvo
una muestra de 162, además se aplicó como instrumento una encuesta y guía de observación.
Se obtuvo como resultados que el 94% de profesionales de la salud actúan casi siempre en
xv
base a los principios de bioseguridad, y que más del 50% cumple con el esquema completo
de vacunación, siendo este un requerimiento fundamental, enfatizando la importancia de la
capacitación continua del personal de salud para un correcto desempeño laboral.
Finalmente se concluye que el actuar de los profesionales de la salud debe realizarse
en base a los principios de bioseguridad, así como la importancia del esquema de
vacunación como barrera biológica ante los riesgos biológicos presentes en el entorno
hospitalario, la prevención y la concienciación son fundamentales para minimizar la
exposición a estos riesgos y prevenir enfermedades.
Palabras clave: barreras biológicas, bioseguridad, inmunización, prevención, riesgo
Description
Biosafety measures are international standards that seek through their application to
address imminent biological hazards within the hospital setting. Proper management of
biohazards involves the implementation of control measures, such as the use of personal
protective equipment, proper hygiene practices, vaccination, and biosafety protocols in all
healthcare settings. The objective of the study is "To evaluate the biosafety measures
associated with the prevention of biological risks in health personnel at the Alfredo Noboa
Montenegro Hospital, period January - April 2023".
The study methodology used was quantitative and descriptive-correlational. A sample
of 162 of the total population of 278 health professionals working at the HANM was obtained,
and a survey and observation guide were used as instruments. The results showed that 94% of
health professionals almost always act according to the principles of biosafety, and that more
xvi
than 50% comply with the complete vaccination schedule, this being a fundamental
requirement, emphasizing the importance of continuous training of health personnel for
correct work performance.
Finally, we conclude by emphasizing that the actions of health professionals should
be based on the principles of biosafety, as well as the importance of the vaccination
schedule as a biological barrier against the biological risks present in the hospital
environment, prevention and awareness are essential to minimize exposure to these risks
and prevent diseases.
Key words: biological barriers, biological risk, biosafety, immunization, prevention
Keywords
BARRERAS BIOLÓGICAS, BIOSEGURIDAD, INMUNIZACIÓN PREVENCIÓN, RIESGO BIOLÓGICO, PERSONAL DE SALUD, HOSPITAL ALFREDO NOBOA MONTENEGRO