Análisis de la Causa No. 02571-2018-00269 sobre el delito de violencia psicológica, enfocado en el cumplimiento del debido proceso penal, derecho a la reserva e intimidad, legítima defensa y contradicción, cantón Guaranda provincia de Bolívar.

dc.contributor.advisorNaranjo Estrada, Ángel Teodoro
dc.contributor.authorQuivintuña Quivintuña, Franklin David
dc.date.accessioned2021-09-20T17:28:25Z
dc.date.available2021-09-20T17:28:25Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl caso analizado constituye un estudio del debido proceso penal, y derechos que están inmersos dentro del procedimiento penal en el delito de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar. El presente caso inicia con la denuncia por el delito de violencia psicológica tipificada y sancionada en el Código Orgánico Integral Penal, la víctima de este delito era la conviviente del agresor, los continuos maltratos e insultos que venían produciéndose desde hace muchos años atrás. La victima en este caso tiene la predisposición de terminar con la violencia que vivía en su hogar y decide denunciar estos hechos. La investigación estuvo a cargo de la Fiscalía, ente investigativo en delitos de acción penal pública, en ejercicio de sus atribuciones decidió iniciar con la investigación correspondiente para recabar los elementos de convicción que probaran la materialidad del delito, esta investigación se aplicó el derecho al debido proceso conjuntamente con el derecho a la defensa. Este caso de violencia psicológica intrafamiliar paso por las diferentes fases propias del Procedimiento Ordinario. Para determinar la culpabilidad del agresor en este delito el Tribunal conoce y en base a las pruebas, circunstancias y argumentos de las partes procesales dentro de la audiencia de juicio emitió su resolución. En el primer capítulo del caso se planteado el caso a ser analizado desde la perspectiva legal y doctrinaria, además se plantea los objetivos del análisis de caso, estos objetivos permitieran obtener un mejor desarrollo de la investigación. En el capítulo dos se realiza una fundamentación teórica, en la cual se emiten varios criterios de varios tratadistas en lo referente al debido proceso penal, derecho a la intimidad y derecho a la defensa, estos criterios doctrinarios permiten comprender de mejor manera lo que implican estos derechos. El capítulo tres se plasma la descripción del trabajo investigativo realizado, es decir que métodos se utilizó para la investigación, en el capítulo cuatro se resalta los resultados a los que llego la investigación, asimismo cual es impacto que arrojo la investigación en este caso y por último se emite las conclusiones del análisis del caso.es_MX
dc.identifier.citationQuivintuña, Quivintuña F. D. (2021). Análisis de la Causa No. 02571-2018-00269 sobre el delito de violencia psicológica, enfocado en el cumplimiento del debido proceso penal, derecho a la reserva e intimidad, legítima defensa y contradicción, cantón Guaranda provincia de Bolívar. Guaranda: UEB.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3944
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;401
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectA CAUSA NO. 02571-2018-00269es_MX
dc.subjectDELITOes_MX
dc.subjectVIOLENCIA PSICOLÓGICAes_MX
dc.subjectPROCESO PENALes_MX
dc.subjectRESERVA E INTIMIDADes_MX
dc.subjectCONTRADICCIÓNes_MX
dc.subjectCANTÓN GUARANDAes_MX
dc.subjectPROVINCIA DE BOLÍVARes_MX
dc.titleAnálisis de la Causa No. 02571-2018-00269 sobre el delito de violencia psicológica, enfocado en el cumplimiento del debido proceso penal, derecho a la reserva e intimidad, legítima defensa y contradicción, cantón Guaranda provincia de Bolívar.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
INFORME FINAL QUIVINTUÑA QUIVINTUÑA DAVID.pdf
Size:
19.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
72 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections