El garantismo penal en la aplicación del procedimiento especial abreviado y la eficacia en el sistema judicial penal ecuatoriano.
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal.
Abstract
Esta investigación se enfocó en analizar si en la Legislación Ecuatoriana, la aplicación del
procedimiento especial abreviado como mecanismo para descongestionar el sistema de
justicia afecta al garantismo penal en la parte procesal.
Es por ello que es esencial analizar al procedimiento especial abreviado establecido en el
artículo 635 del Código Orgánico Integral Penal el cual se muestra por un lado como un
mecanismo que ayuda a descongestionar el sistema penal, lo cual favorece a la eficacia
judicial del sistema penal ecuatoriano, mientras que por otro lado, se muestra como un
mecanismo que presenta ciertas irregularidades de carácter constitucional por la vulneración
de derechos y principios constitucionales de los cuales goza el procesado como la presunción
de inocencia, la no autoincriminación y el principio de contradicción.
El método empleado en la presente investigación es el cualitativo y cuantitativo,
constituyendo: métodos, técnicas e instrumentos de investigación como las encuestas que
fueron aplicadas a la población representativa, a fin de poder establecer si existe una
afectación del garantismo penal en la parte procesal mediante la aplicación de procedimiento
especial abreviado en la Legislación Ecuatoriana.
Finalmente, con relación a los resultados de la presente investigación se ha llegado a mostrar
el enfoque que representa el garantismo penal en un Estado constitucional de derechos y
justicia, relacionado directamente con la aplicación del procedimiento especial abreviado, así
como también se evidenció que el Estado Ecuatoriano se concentra y se enfoca más en la
eficacia del sistema judicial penal ecuatoriano antes que equilibrar la balanza entre el
garantismo y el eficientismo.
Description
This research will focus on analyzing whether in the Ecuadorian Legislation, the application
of the abbreviated special procedure as a mechanism to decongest the justice system affects
criminal guarantees.
That is why it is essential to analyze the abbreviated special procedure established in article
635 of the Comprehensive Criminal Organic Code, which is shown on the one hand as a
mechanism that helps decongest the criminal system, which favors the judicial effectiveness
of the Ecuadorian penal system. , while on the other hand, it is shown as a mechanism that
presents certain irregularities of a constitutional nature due to the violation of rights and
constitutional principles enjoyed by the accused, such as the presumption of innocence, non-
self-incrimination and the principle of contradiction.
The method used in the present investigation is qualitative and quantitative, constituting:
methods, techniques and research instruments such as surveys that were applied to the
representative population, in order to be able to establish if there is an affectation of the penal
guarantee by the application of the procedure. abbreviated special stipulated in the
Comprehensive Criminal Organic Code.
Finally, in relation to the results, it is expected with the present applied investigation to show
the approach that criminal guaranteeism represents in a constitutional State of rights and
justice, relating it to the application of the abbreviated special procedure, as well as it will be
evidenced that the Ecuadorian State It concentrates and focuses more on the effectiveness of
the Ecuadorian criminal justice system rather than balancing the balance between guarantees
and efficiency.
Keywords
GARANTISMO PENAL, PROCEDIMIENTO ESPECIAL ABREVIADO, EFICACIA, SISTEMA JUDICIAL PENAL ECUATORIANO
Citation
López Naranjo, José Andrés. (2022). El garantismo penal en la aplicación del procedimiento especial abreviado y la eficacia en el sistema judicial penal ecuatoriano. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal. Guaranda: UEB. 94 p.