La estimulación temprana en el desarrollo infantil de los niños/as de 1 a 3 años del centro infantil del buen vivir “Los Angelitos”, de la parroquia julio moreno, cantón Guaranda, provincia Bolívar, en el periodo enero a septiembre del 2014.
No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermería
Abstract
The following research on early stimulation in Development
Children, is the main theme of our research, which is geared
for both children / as of 1-3 years also for nursing career
because it helps us to develop one of our main roles is the
besides helping teaching health promotion and prevention
diseases, so we believe that will be useful for
teachers and in general for the Children's Center of Good Living "Los Angelitos" of
Parish Julio Moreno Canton Guaranda.
Early Stimulation can develop motor, cognitive,
social, language and especially prepare for teaching learning
later it will be implemented in their student life and society.
If We encourage younger give way to the development of intelligence
and learning ability that occurs in our brain. It turns out that within
the brain of a human being, to continue to develop neural connections
As the child / a grows through stimulation of the senses receive
their environment and self. The neural network is a process powered by
Learning that shows the great plasticity that human brain. The
brains of people born with an infinite capacity to absorb
experiences, especially those that happen in the first years of life.
When children / as early stimulation are considering their
chronological age will have positive results not only in education but
also in all areas during the course of its existence, for it
We estimate that the teachers should receive ongoing training in this
subject to what may be applied daily since this involves a
very big responsibility to prepare children / as for facing and
effectively unfold in the near future.
This research consists of four chapters structured
follows.
9CHAPTER I. Refers to the theoretical framework which is divided into: Theory
Scientific, Glossary. In scientific theory, a theoretical framework is done,
further investigation of the theories, trends, schools, approaches ago
scientific content related to the variables, the same that provide the
necessary to support research, and also will be useful for
increase knowledge of the different actors involved in this work
research. The glossary is a conceptual structure of a number
important processes that require a scientific clarification well
defined.
The chapter II forms the methodological design, including the following
research elements; Types of study, descriptive,
Transversal research, intervention, we used survey techniques and
Record of observation, survey of teachers, and the observation sheet
children / as, through a questionnaire with closed questions we could gather
timely, then these data obtained as a result of
surveys were tabulated and analyzed, for evidence purposes
raised our research.
Chapter III Analysis and interpretation of results lists the following
aspects; grafios statistical tables and source of information,
interpretation of each of the questions in the survey of teachers
and a general analysis of the record of observation applied to children / as, and then
He drew their conclusions and recommendations which allowed us
test the hypothesis.
These were all key factors in designing a solution proposal
the problem posed.
The chapter IV It consists of a proposal by which expose
a Guide to Early Learning strategies that will greatly contribute to the
Child development of children / as 1 to 3 years Children's Center Good
Live, "Los Angelitos" is structured by introducing a justification,
which we highlight the importance and benefits of these strategies
Early Childhood Development 10Estimulación in children / as, further comprising
a general goal and three specific important and fundamental to
achieved significant successes with these activities and their detailed application,
besides the support of the proposal, the legal requirements that are
articles relating to the rights of education based on the Constitution
Ecuador's policy, thus fully abalizando work
research, then there is the schedule of activities, expected results and
to conclude we finished with the annexes abalizan conducting surveys and
the proposal of our research.
Description
La siguiente investigación sobre la Estimulación temprana en el Desarrollo
Infantil , es la temática principal de nuestra investigación, que está orientado
tanto para los niños/as de 1 a 3 años como también para la carrera de enfermería
ya que nos ayuda a desarrollar uno de nuestros roles principales que es la
docencia además de ayudar a la promoción de salud y prevención de las
enfermedades, de tal manera que consideramos que será de gran utilidad para las
docentes y en general para el Centro Infantil del Buen Vivir “Los Angelitos” de
la parroquia Julio Moreno del Cantón Guaranda.
La Estimulación Temprana permite desarrollar capacidades motoras, cognitivas,
sociales, de lenguaje y sobre todo prepararlos para la enseñanza aprendizaje que
más adelante lo pondrán en práctica en su vida estudiantil y ante la sociedad.
Si Estimulamos a los más pequeños daremos paso al desarrollo de la inteligencia
y capacidad de aprendizaje que ocurre en nuestro cerebro. Pues resulta que dentro
del cerebro de un ser humano, las conexiones neuronales seguirán desarrollando a
medida que el niño/a crece a través de la estimulación de los sentidos que reciba
de su entorno y de su yo. La conexión neuronal es un proceso potenciado por el
aprendizaje que demuestra la gran plasticidad que tiene el cerebro humano. El
cerebro de las personas nace con una infinita capacidad para asimilar
experiencias, especialmente aquellas que suceden en los primeros años de vida.
Cuando los niños/as reciben una estimulación temprana tomando en cuenta su
edad cronológica tendrá resultados positivos no solo en el campo educativo sino
también en todo ámbito durante el transcurso de su existencia, para ello
estimamos que las docentes deben recibir capacitaciones constantes en esta
temática para que lo puedan aplicar diariamente ya que todo esto implica una
responsabilidad muy grande el preparar a los niños/as para que se enfrenten y
desenvuelvan eficazmente en un futuro próximo.
La presente investigación está integrada por cuatro capítulos estructurados de la
siguiente manera.
9Capítulo I.- Hace referencia al Marco Teórico el cual se divide en: Teoría
Científica, Glosario. En la teoría científica, se hace una sustentación teórica,
además se hace una investigación de las teorías, tendencias, escuelas, enfoques y
contenidos científicos relacionados a las variables, los mismos que brindan el
soporte necesario al trabajo de investigación, y además serán de utilidad para
enriquecer los conocimientos de los diferentes actores inmersos en este trabajo
investigativo. El glosario, es una estructura conceptual de un número determinado
de procesos importantes que necesitan de una clarificación científica muy bien
definida.
El capítulo II.- Lo conforma el diseño metodológico, que incluyen los siguientes
elementos de investigación; Tipos de estudio, investigación descriptiva,
Investigación Transversal, Intervención, empleamos las técnicas de la encuesta y
la ficha de observación, la encuesta aplicada a docentes, y la ficha de observación
a los niños/as, mediante un cuestionario con preguntas cerradas pudimos recabar
la información oportuna, que luego estos datos obtenidos como resultado de las
encuestas fueron tabulados y analizados, para conseguir evidenciar los propósitos
planteados de nuestra investigación.
El capítulo III.- El análisis e interpretación de resultados detalla los siguientes
aspectos; cuadros y grafios estadísticos, fuente de la información, la
interpretación de cada una de las preguntas de la encuesta aplicada a las docentes
y un análisis general de la ficha de observación aplicada a los niños/as, y luego se
extrajo las conclusiones y sus respectivas recomendaciones lo cual nos permitió
comprobar la hipótesis.
Todos estos fueron factores esenciales para diseñar una propuesta que de solución
al problema planteado.
El capítulo IV.- Está constituido por una propuesta mediante la cual exponemos
una Guía de estrategias de Estimulación Temprana que será de gran aporte para el
Desarrollo Infantil de los niños/as de 1 a 3 años del Centro Infantil del Buen
Vivir, “Los Angelitos”, está estructurada por la introducción, una justificación, en
las cuales destacamos la importancia y las bondades de estas estrategias de
10Estimulación Temprana en el Desarrollo Infantil de los niños/as, además consta
de un objetivo general y tres específicos importantes y fundamentales para
alcanza logros significativos con dichas actividades y su aplicación detallada,
además la sustentación de la propuesta, los Requisitos Legales que constituyen
artículos referentes a los derechos de la educación, extraídos de las Constitución
Política del Ecuador, abalizando de esta manera plenamente el trabajo de
investigación, luego está el cronograma de actividades, los resultados esperados y
para finaliza concluimos con los anexos que abalizan la aplicación de encuestas y
la propuesta de nuestro trabajo de investigación.
Keywords
LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA, DESARROLLO INFANTIL