Análisis jurídico de la proporcionalidad de la pena, establecida en las contravenciones penales de segunda clase, del Art 394 del Código Orgánico Integral Penal y la vulneración del derecho a la igualdad ante la Ley de los Servidores Policiales.
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal.
Abstract
La misión de la Policía Nacional ecuatoriana está orientada a garantizar orden público y
convivencia armónica dentro del tejido social, dado que, los servidores policiales como
representantes de la seguridad nacional, en el ejercicio de su labor están en contacto
permanente con la colectividad. Por la naturaleza de sus labores, en múltiples ocasiones
llegan a ser agredidos de forma verbal, psicológica y física, para contrarrestar estas
actuaciones la norma penal tipifica preceptos legales sancionatorios en contra de los
presuntos infractores. No obstante, estas sanciones no son proporcionales a la infracción
cometida dado que son inferiores a las que la ley prevé cuando el agredido es un ciudadano
común. Con estos antecedentes, el objetivo de esta investigación ha sido analizar
jurídicamente la proporcionalidad de la contravención penal estipulada en el artículo 394
del Código Orgánico Integral Penal para identificar la vulneración del derecho a la igualdad
de los servidores policiales. La metodología aplicada responde a un enfoque de carácter
mixto que combina elementos cualitativos y cuantitativos. El estudio realizado fue
documental no experimental, la técnica aplicada fue la encuesta que se realizó de manera
focalizada a trece servidores policiales y cuatro jueces en la ciudad de Guaranda. Con los
resultados obtenidos se ha establecido que lo dispuesto en el artículo 394 del COIP no es
proporcional para las contravenciones ejercidas en contra de los servidores policiales
vulnerando el derecho de igualdad y dignidad humana resultando meritorio un mayor
respaldo punitivo para policías que son víctimas de agresiones.
Description
The mission of the Ecuadorian National Police is aimed at guaranteeing public order and
harmonious coexistence within the social fabric, since police officers as representatives of
national security, in the exercise of their work, are in permanent contact with the community.
Due to the nature of their work, on multiple occasions they are verbally, psychologically and
physically assaulted. To counteract these actions, the criminal norm typifies sanctioning
legal precepts against the alleged offenders. However, these sanctions are not proportional to
the offense committed since they are lower than those provided by law when the victim is a
common citizen. With this background, the objective of this investigation has been to legally
analyze the proportionality of the criminal offense stipulated in article 394 of the
Comprehensive Criminal Organic Code to identify the violation of the right to equality of
police officers. The applied methodology responds to a mixed approach that combines
qualitative and quantitative elements. The study carried out was non-experimental
documentary, the technique applied was the survey that was carried out in a focused manner
to thirteen police officers and four judges in the city of Guaranda. With the results obtained,
it has been established that the provisions of article 394 of the COIP are not proportional to
the contraventions exercised against police officers, violating the right to equality and human
dignity, resulting in a greater punitive support for police officers than victims of
aggression.
Keywords
ANÁLISIS JURÍDICO, PROPORCIONALIDAD, PENA, CONTRAVENCIONES PENALES, SEGUNDA CLASE,, ART 394, CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL, VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA IGUALDAD, LEY DE LOS SERVIDORES POLICIALES, INFRACTORES
Citation
Cisneros Arroba, Daisy Lisbeth. (2022). Análisis jurídico de la proporcionalidad de la pena, establecida en las contravenciones penales de segunda clase, del Art 394 del Código Orgánico Integral Penal y la vulneración del derecho a la igualdad ante la Ley de los Servidores Policiales. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal. Guaranda: UEB. 75 p.