La figura de la emancipación y su incidencia en la materialización del derecho de alimentos para el menor en Guaranda, año 2023.
Date
2025-06-26
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Abstract
El desarrollo de la investigación se realizará con el objetivo de establecer la veracidad de la hipótesis planteada sobre el problema de investigación, que es la figura de la emancipación y su incidencia en la materialización del derecho de alimentos para el menor en Guaranda, año 2023.
La emancipación judicial, que otorga a menores ciertos atributos de la capacidad legal, puede generar conflictos con la obligación parental de proveer alimentos, la cual se extiende hasta la mayoría de edad o la capacidad de auto sustento del hijo.
El punto central es que, si bien la emancipación judicial busca proteger a los menores en situaciones de vulnerabilidad, su aplicación puede generar conflictos con el derecho fundamental a la alimentación, reconocido en la Constitución (Montecristi, 2008) y regulado en el Código de la Niñez y Adolescencia (Nacional, 2003).
A través de la descripción del marco normativo sobre la emancipación judicial y el derecho de alimentos para los menores, se busca identificar los efectos jurídicos de la emancipación en el ejercicio de este derecho y determinar las posibles vulneraciones que enfrentan los adolescentes emancipados. El objetivo es comprender cómo la emancipación judicial impacta en la garantía del derecho de alimentos.
La técnica que se aplicó en la presente investigación fue una encuesta con un cuestionario cerrado de cinco preguntas, así mismo se a recolectó información con la ayuda de una guía de análisis documental, para establecer la parte teórica de la investigación.
Description
The development of this research will be carried out with the objective of establishing the veracity of the hypothesis regarding the research problem, which is the figure of emancipation and its impact on the realization of the right to alimony for minors in Guaranda, year 2023.
Judicial emancipation, which grants minors certain attributes of legal capacity, can generate conflicts with the parental obligation to provide alimony, which extends until the age of majority or the child's ability to be self-sufficient.
The central point is that, although judicial emancipation seeks to protect minors in vulnerable situations, its application can generate conflicts with the fundamental right to food, recognized in the Constitution (Montecristi, 2008) and regulated in the Code for Children and Adolescents (Nacional, 2003).
Through the description of the regulatory framework on judicial emancipation and the right to alimony for minors, we seek to identify the legal effects of emancipation on the exercise of this right and determine the possible violations faced by emancipated adolescents. The objective is to understand how judicial emancipation impacts the guarantee of the right to alimony.
The technique applied in this research was a survey with a closed questionnaire of five questions. Likewise, information was collected with the help of a document analysis guide, to establish the theoretical part of the research.
Keywords: right to alimony, emancipation, emancipated minor
Keywords
DERECHO DE ALIMENTOS, EMANCIPACIÓN, MENOR EMANCIPADO, CANTÓN GUARANDA.
Citation
Maiquiza Toapanta, Diego Israel. (2024). La figura de la emancipación y su incidencia en la materialización del derecho de alimentos para el menor en Guaranda, año 2023. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 88 p.