Análisis jurídico de los derechos constitucionales a la vida y salud en pacientes del Hospital Luis F. Martínez, cantón Cañar, año 2023.

No Thumbnail Available

Date

2025-08-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.

Abstract

El análisis jurídico determinó cómo la inadecuada atención médica, la presunta negligencia y la mala práctica profesional del personal médico del Hospital Luis F. Martínez del cantón Cañar afectan directamente los derechos constitucionales a la vida y a la salud. El estudio estuvo sustentado en varios aportes teóricos, la Constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica de Salud, el Código Orgánico Integral Penal, entre otros que establecen los lineamientos para que los médicos y las instituciones de salud cumplan con sus funciones y mantengan conductas correctas. De esta manera, se reconocen las responsabilidades legales ante la falta de atención médica o presunta negligencia, así como el homicidio culposo debido a acciones que han vulnerado los derechos de los pacientes e inclusive han ocasionado su muerte. En ese sentido, es de gran importancia considerar que un hospital es una institución que debe tener mayor control sobre el accionar del personal y hacer frente a aquellos casos que han quedado en la impunidad y afectan la confianza de los pacientes que acuden a este servicio. Por ello, se busca analizar las responsabilidades y proporcionar información valiosa que atañe a este tema. Es de gran importancia considerar que un hospital es una institución pública que debe tener un mayor control sobre el accionar del personal médico en su trabajo. Además, lidiar con casos que han quedado en la impunidad, afectando claramente la confianza de los pacientes que acuden a este servicio. Por ello, se busca determinar responsabilidades a través de la elaboración precisa y actual de este trabajo de investigación, la cual proporcionará información valiosa para subsanar dudas e inconvenientes en el futuro.

Description

En vista de la complejidad del sistema de salud nacional, el presente trabajo busca dar luces sobre las implicaciones legales ante la falta de atención y negligencia médica. Para tal efecto, se lleva a cabo un análisis jurídico de los derechos constitucionales a la vida y a la salud en torno a los servicios médicos brindados en 2023 en el Hospital Luis F. Martínez ubicado en el cantón Cañar, específicamente en lo que concierne a la calidad de la atención, con el fin de identificar posibles transgresiones a los derechos de los pacientes y determinar responsabilidades legales. El documento está estructurado en cinco capítulos que abordan aspectos claves. En primera instancia, se plasma el panorama histórico del derecho a la salud, su evolución y reconocimiento en la Constitución ecuatoriana y en los tratados internacionales, además del papel de la salud pública y sus principios rectores que rigen a las entidades vinculantes. Asimismo, se subraya en el rol de los profesionales de este sector, en particular los médicos, como garantistas del derecho a la vida y a la salud, destacando así el desarrollo de la práctica médica y los deberes de las casas de salud. También, la investigación aborda las responsabilidades legales asociadas con la negligencia médica, incluyendo su contexto histórico, los errores comunes, los daños resultantes y las consecuencias. En este contexto, se efectúa un análisis comparativo entre el hospital Luis F. Martínez y la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer, SOLCA, pues si bien operan bajo modelos diferentes (público y privado, respectivamente), el propósito es determinar la calidad de atención y las medidas empleadas para proteger los derechos de los pacientes. De ese modo, es posible destacar las fortalezas y las debilidades de cada entidad. Por su naturaleza, el estudio tiene de base un marco legal sólido que incluye regulaciones nacionales e internacionales que rigen a la praxis médica y a los derechos de los pacientes. Y a manera de complemento, se aplican encuestas y entrevistas a pacientes, profesionales de la salud y expertos de la doctrina con miras a contar con una comprensión integral de la percepción de la población sobre la atención médica en el hospital. En la última instancia, tras analizar aspectos vinculados a la negligencia médica, los recursos inadecuados y la ineficiencia sistémica, el trabajo busca exponer las deficiencias del sistema de salud, contribuir al desarrollo político en pro de una atención sanitaria equitativa y de alta calidad y aportar con soluciones para salvaguardar los derechos constitucionales a la vida y a la salud, en este caso, de quienes habitan en Cañar.

Keywords

SALUD, VIDA, NEGLIGENCIA, MALA PRÁCTICA MÉDICA., CANTÓN CAÑAR, HOSPITAL LUIS F. MARTÍNEZ

Citation

Siguencia Rodríguez, Fanny Mishel. (2025). Análisis jurídico de los derechos constitucionales a la vida y salud en pacientes del Hospital Luis F. Martínez, cantón Cañar, año 2023. [Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República]. Guaranda: UEB. 96 p.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By