Rol del personal de enfermeria en la recuperación de pacientes con patologias neurologicas de la sala de neurología del Hospital Luis Vernaza de la ciudad de Guayaquil provincia del Guayas en el periodo de marzo – septiembre 2014

dc.contributor.advisorTapia., Marcelo
dc.contributor.authorAndrade Lara, Romel Aladino
dc.contributor.authorTamami Caspi, Gissela Raquel
dc.date.accessioned2018-06-18T15:36:39Z
dc.date.available2018-06-18T15:36:39Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa presente investigación está enmarcada en la aplicación del rol del personal de enfermería en la recuperación de pacientes con patologías neurológicas, siendo los principales accidente cerebro vascular, hipertensión intracraneana, traumatismo cráneo encefálico, esto afecta a la población en general con importantes repercusiones socioeconómicas. El abordaje se lo ha realizado debido a que las enfermedades cerebro vasculares (ECV) predominan en las edades medias y avanzadas de la vida y ocupan la tercera causa de muerte en países desarrollados. Afectan alrededor de 5 % de la población mayor de 65 años, ocurre más de 90 % de las muertes en personas de 50 años y más, entre los que sobreviven, 50 % o más quedan con alguna secuela, incrementado la morbimortalidad en la población. (Hoyert DL, 1997). Varias teorías en enfermería se han esforzado por definir la esencia del trabajo de enfermería, específicamente Calista Roy. Quien desarrolló la importancia del concepto de rol en sus trabajos con la propuesta del modelo de adaptación. Este modelo se fundamenta en cuatro modos de adaptación: Fisiológico o físico, auto concepto, Interdependencia y funcionamiento en marcha del rol. (MENDEZ & de, 2011). El objetivo de este trabajo es proporcionar cuidados de enfermería actualizados, seguros, de calidad y fundamentados en una sólida base de conocimientos a la población adulta y adulta mayor hospitalizada con problemas de tipo neurológicos para de esta manera disminuir la morbimortalidad de la población en general. La realización de este trabajo de investigación se realiza mediante el levantamiento de información en el Servicio de neurología, para comprobar los datos se realizó encuestas, al personal de enfermería, en el análisis e interpretación de resultados se identifica si el personal cumple con el rol, los datos estadísticos son presentados mediante tablas y gráficos. 9 Una vez observado los resultados se propuso realizar una guía dirigida al personal antes mencionado los mismos que laboran en la sala de neurología del hospital Luis Vernaza de la ciudad de Guayaquil. El objetivo de la propuesta es elaborar una guía sobre el rol del personal de enfermería aplicado a pacientes neurológicos, dando a conocer los diferentes cuidados que se debe aplicar a cada uno de ellos como son: accidente cerebrovascular, hipertensión intracraneana, traumatismo cráneo encefálico.en_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2462
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeriaen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCS.EF;189
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectENFERMERIAen_US
dc.subjectROL DEL PERSONALen_US
dc.subjectENFERMERIAen_US
dc.subjectPACIENTESen_US
dc.subjectPATOLOGIAS NEUROLOGICASen_US
dc.subjectNEUROLOGÍAen_US
dc.subjectPATOLOGIAS NEUROLOGICAS DE LA SALA DE NEUROLOGÍAen_US
dc.subjectPROVINCIA DEL GUAYASen_US
dc.titleRol del personal de enfermeria en la recuperación de pacientes con patologias neurologicas de la sala de neurología del Hospital Luis Vernaza de la ciudad de Guayaquil provincia del Guayas en el periodo de marzo – septiembre 2014en_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
TESIS ENFERMERIA.pdf
Size:
2.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo PDF

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
72 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections