El derecho a la propiedad frente a las disposiciones del Art. 424 del COOTAD.
Date
0202-03-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Abstract
El derecho a la propiedad se refiere a la facultad jurídica que tiene una persona de poseer, utilizar, disfrutar y disponer de un bien de manera exclusiva dentro de los límites y con las obligaciones que establezca la ley. Esta facultad puede aplicarse tanto a la propiedad inmobiliaria (tierras, edificios) como a la propiedad mueble (vehículos, joyas, etc.). Este derecho es fundamental y está protegido por varias constituciones nacionales y tratados internacionales, reconociendo la importancia de la propiedad privada para la libertad y el desarrollo individual y colectivo.
Por otra parte, el Art. 424 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), dispone que, en las subdivisiones y fraccionamientos de urbanizaciones, el urbanizador deberá realizar las obras de urbanización, habilitación de vías, áreas verdes y comunitarias, y dichas áreas deberán ser entregadas, por una sola vez, en forma de cesión gratuita y obligatoria al Municipio.
La técnica que se aplicó en la presente investigación fue una encuesta con un cuestionario cerrado de cinco preguntas, así mismo se recolectó información con la ayuda de una guía de análisis documental, para establecer la parte teórica y doctrinal de la investigación.
Description
The right to property refers to the legal power that a person has to possess, use, enjoy and dispose of an asset exclusively within the limits and with the obligations established by law. This power can apply to both real property (land, buildings) and personal property (vehicles, jewelry, etc.). This right is fundamental and is protected by various national constitutions and international treaties, recognizing the importance of private property for individual and collective freedom and development.
On the other hand, Art. 424 of the Organic Code of Territorial Organization, Autonomy and Decentralization (COOTAD), provides that, in the subdivisions and subdivisions of urbanizations, the developer must carry out the urbanization works, enabling roads, green and community areas, and said areas must be delivered, once only, in the form of a free and mandatory transfer to the Municipality.
The technique that was applied in this research was a survey with a closed questionnaire of five questions, likewise, information was collected with the help of a documentary analysis guide, to establish the theoretical and doctrinal part of the research.
Keywords: right to property, Organic Code of Territorial Organization, Autonomy and Decentralization
Keywords
Citation
Lara Alvarado, Alexia Lisbeth. (2024). El derecho a la propiedad frente a las disposiciones del Art. 424 del COOTAD. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 69 p.