La Inserción Laboral del sector indigena en el ámbito administrativo de la Educacion Distrital en el canton Guaranda año 2018

dc.contributor.advisorNuñez Minaya, Oscar Rolando
dc.contributor.authorYumbay Taris, Maria Fernanda
dc.date.accessioned2019-01-15T19:23:19Z
dc.date.available2019-01-15T19:23:19Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn el primer capítulo revisaremos los hechos históricos y organizativos, se plantea como problema a falta de oportunidades del sector indígena con respecto a la inserción laboral en el sector público, que es analizada en el contexto Latinoamericano y Ecuatoriano, relacionándolo con la aplicabilidad del Interculturalidad y la Plurinacionalidad que tiene lugar en la Dirección de Educación Distrito de Guaranda de esta manera la investigación es objetiva porque su desarrollo es delimitada y justifica debidamente con argumentos que se suscitan en la cotidianidad. En el Segundo capítulo se establece los objetivos generales y específicos en las cuales nos permiten elaborar indicadores a fin de analizar la inclusión laboral del sector indígena profesional de acuerdo a la dimensión de sus habilidades y actitudes que cohesionan en el marco del fortalecimiento de la plurinacionalidad y la intercultural a través de la participación del estado y sociedad. En el Tercer capítulo referente al marco teórico, se analizara las distintas teorías de las diferentes variables intervinientes sobre la inserción laboral del sector indígena profesional (necesidad individual de acceder a un trabajo ); la inserción laboral del sector indígena ligada a la lucha constante con la sociedad a la no discriminación racial la inserción laboral del sector indígena lucha de clases del sector indígena frente a la sociedad y el estado. Además el papel fundamental que juega la legislación y finalmente se analiza se analiza la formación, trayectoria, habilidades, actitudes, posibilidades de la inserción laboral del sector indígena. Luego la interculturalidad (trasformación radical de las estructuras, instituciones y relaciones de la sociedad) la plurinacionalidad (capacidad de una sociedad en reconocer la diversidad cultural en nuestro territorio) que nos permita hallar circunstancias y diferencias entre el proyecto político de la CONAIE y el estado y los desacuerdos que trascienden por la incomprensión filosófica y la ejecución concreta de la políticas como ejes trasversales. Finalmente se citara el marco legal, artículos de la legislación vigente, normativas, convenios y planes con relación a este tema. En el Cuarto capítulo se desarrollara la utilización del método de esta investigación, por el cual el método a utilizar es descriptiva; que nos permitirá recabar información sobre la población y sector indígena profesional y funcionarios de Talento Humano de la Dirección de Educación de la cuidad de Guaranda a través de recolección de datos, específicamente la entrevista que luego será analizada independiente por cada indicador. El contenido está orientado a profundizar sobre la Inserción Laboral del Sector Indígena en el ámbito Administrativo de la Educación de la cuidad de Guaranda planteamiento debidamente justificado y profundizado al estudio de este proyecto; identificando causas que han impedido el enrolamiento del sector indígena en estos espacios y finalmente viabilizando acuerdos y compromisos con las instituciones y autoridades.en_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2848
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políoticas,Carrera de Derechoen_US
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;245
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectDERECHOen_US
dc.subjectINSERCION LABORALen_US
dc.subjectSECTOR INDIGENAen_US
dc.subjectAMBITO ADMINISTRATIVOen_US
dc.subjectEDUCACION DISTRITALen_US
dc.subjectCANTON GUARANDAen_US
dc.subjectAÑO 2018en_US
dc.titleLa Inserción Laboral del sector indigena en el ámbito administrativo de la Educacion Distrital en el canton Guaranda año 2018en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PROYECTO FINAL FERNANDA.pdf
Size:
2.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo PDF

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
72 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections