El derecho al debido proceso relacionado con el principio de objetividad dentro de la causa judicial N°02281-2022-00325g, por el delito de daños materiales causados por accidente de tránsito en el cantón Guaranda- provincia Bolívar.

dc.contributor.advisorChávez Taco Marco Vinicio
dc.contributor.authorBalseca Sánchez Jessyca Susana
dc.date.accessioned2025-09-30T15:15:26Z
dc.date.issued2025-09-30
dc.description.abstractEl presente análisis de caso permite resaltar como el principio de objetividad coadyuva a garantizar el derecho al debido proceso, en la sustentación de la causa judicial N° 02281-2022- 000325G, por el delito de daños materiales por accidente de tránsito, donde en primera instancia es revocada la petición de archivo, siendo asignada la investigación a otro agente fiscal, quien de forma objetiva, y garantizando el derecho al debido proceso a las partes, recopila elementos de convicción, que le permiten solicitar la formulación de cargos, posterior emitir un dictamen acusatorio, y finalmente en la audiencia de juzgamiento, una vez que se han practicado las pruebas, convence al juez de la presunta responsabilidad del procesado, siendo este sentenciado, disponiéndose la reparación integral a la víctima. La objetividad es uno de los principios procesales más importantes en la sustentación de una causa judicial, determinado en el art. 5 numeral 21 del Código Orgánico Integral Penal, el cual dispone que el fiscal adecue sus actos a criterios objetivos, respetando la ley y el derecho de las partes, no solo buscando agravar la pena si no también elementos que le eximan en su responsabilidad. En este contexto y en base a los elementos recopilados informes periciales, la fiscalía actuando objetivamente responsabilizo al procesado sobre su culpabilidad, permitiendo garantizar los derechos de la víctima, sin dejar de lado los derechos que le asiste al procesado, pues en todo momento procesal se garantizó el debido proceso.
dc.identifier.citationBalseca Sánchez, Jessyca Susana. (2023). El derecho al debido proceso relacionado con el principio de objetividad dentro de la causa judicial N°02281-2022-00325g, por el delito de daños materiales causados por accidente de tránsito en el cantón Guaranda- provincia Bolívar. [Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República]. Guaranda: UEB. 59 p.
dc.identifier.otherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/8734
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
dc.relation.ispartofseriesFJCS-DE; 1211
dc.subjectDAÑOS MATERIALES
dc.subjectDEBIDO PROCESO
dc.subjectINFORME PERICIAL
dc.subjectOBJETIVIDAD
dc.subjectREPARACIÓN INTEGRAL
dc.titleEl derecho al debido proceso relacionado con el principio de objetividad dentro de la causa judicial N°02281-2022-00325g, por el delito de daños materiales causados por accidente de tránsito en el cantón Guaranda- provincia Bolívar.
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Informe Final Jessyca Susana Balseca Sánchez.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
72 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections