La indemnización de daños inmateriales como mecanismo de reparación integral en delitos de violencia física intrafamiliar en Ecuador.
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal.
Abstract
La presente investigación examina criterios de cuantificación de daños
inmateriales en víctimas de delitos de violencia física intrafamiliar para establecer la
correspondencia con el daño causado. Para ello se define mecanismos de reparación
integral previstos en el Código Orgánico Integral Penal, determinando ventajas y
desventajas del actual mecanismo de reparación de indemnización de daños inmateriales
en los delitos de violencia física intrafamiliar en Ecuador. La metodología empleada tiene
un enfoque cualitativo efectuado para el desarrollo de las entrevistas a funcionarios
jurisdiccionales del cantón Ambato, de quienes se ha recogido criterios jurídicos que
permiten valorar el sentido pragmático de nuestra realidad actual en torno al tema
investigado.
El trabajo se presenta en capítulos, iniciando con el Capítulo I que consta el
planteamiento del problema, en base al objetivo general y los específicos de la
investigación, para luego abordar en el Capítulo II del marco teórico en la cual se destacan
los antecedentes de la investigación y el desarrollo doctrinario del presente estudio
tomando en consideración a varios autores que determinan que las mujeres en la gran
mayoría son las que más sufren de violencia intrafamiliar. El Capítulo III aborda la
metodología utilizada en la cual no existe representación estadística, y por último el
Capítulo IV enfocado en los resultados de la investigación que lógicamente sirve como
ilustración a los beneficiarios directos e indirectos. Se concluye que no existen criterios
específicos a la hora de poder determinar la cuantificación de daños inmateriales en las
víctimas de delitos de violencia física intrafamiliar, así como también que el actual
mecanismo de reparación de indemnización de daños inmateriales en los delitos de
violencia física intrafamiliar, no garantiza una reparación inmediata.
Description
The present investigation examines criteria for the quantification of intangible
damage to victims of crimes of domestic physical violence in order to establish the
correspondence with the damage caused. For this purpose, it is defined mechanisms of
integral reparation provided in the Integral Criminal Organic Code, determining
advantages and disadvantages of the current mechanism of reparation of compensation
for intangible damages in crimes of domestic physical violence in Ecuador. The
methodology used has a qualitative approach to the development of interviews with
jurisdictional officials of the canton Ambato, from which legal criteria have been
collected that allow to assess the pragmatic sense of the current reality around the topic
investigated.
The work is presented in chapters, beginning with Chapter I which contains the
approach to the problem, based on the general objective and the specific objectives of the
research, to then address in Chapter II of the Theoretical Framework in which the
background of the research and doctrinal development of the present study is highlighted
taking into consideration several authors who determine that women in the vast majority
are the ones who suffer the most from domestic violence. Chapter III address the
methodology used in which there is no statistical representation, and finally there is
Chapter IV focused in the results of the research that logically serves as an illustration to
direct and indirect beneficiaries. It is concluded that there are not specific criteria for
determining the quantification of intangible damages to victims of crimes of domestic
physical violence, as well as that the current mechanism for reparation of compensation
of intangible damage in crimes of domestic physical violence does not guarantee
immediate reparation.
Keywords
INDEMNIZACIÓN, DAÑOS INMATERIALES, REPARACIÓN INTEGRAL, DELITOS, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, ECUADOR
Citation
Cunalata Chipantiza, Olga Yolanda. (2022). La indemnización de daños inmateriales como mecanismo de reparación integral en delitos de violencia física intrafamiliar en Ecuador. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal. Guaranda: UEB. 74 p.