Aplicación del criterio de falla Mohr – Coulomb para determinar zonas susceptibles a movimientos en masa en la vía Chimbo – el Torneado, en el periodo junio a diciembre 2022
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo
Abstract
El objetivo del presente trabajo de investigación, radica en aplicar el criterio de Falla
de MOHR – COULOMB, para a través de este determinar zonas susceptibles a
movimientos en masa en la arteria vial Chimbo – El Torneado. De esta forma, el área
objeto de estudio, tiene una extensión de 40 km de carretera de primer orden, misma
que se localiza de Norte a Oeste, atravesando el Cantón San José de Chimbo y San
Miguel de Bolívar.
La investigación se realizó, aplicando algunas metodologías, tales como el Criterio
MOHR – COULOMB y el Método Simplificado de Bishop, a la par de esto, como
técnica de recolección de datos se desarrolló una observación de campo y la revisión
bibliográfica – documental, mientras que para el procesamiento de datos e
información se usó diferentes aplicaciones informáticas (softwares), siendo las
principales, Google Earth Pro, ArcGIS 10.5, ALOS PALSAR, ArcView GIS 3.2,
software Geotécnico GEO 5 y Global Mapper 23.0.
Los resultados alcanzados, están vinculados de forma directa con los objetivos
específicos de la investigación. Siendo así, en un primer momento se determinó las
zonas susceptibles a movimientos en masa en la vía Chimbo – El Torneado, a través
del Criterio de Falla de MOHR – COULOMB, para lo cual se analizó la textura,
densidad, ángulo de fricción del suelo y se generó mediante el Módulo SHALSTAB
de ArcView GIS 3.2 varios insumos como, el mapa de curvas de nivel a 10 m de
distancia, mapa de pendientes, mapa de zonas de acumulación y el modelo q/T de
zonas inestables. A partir de esto, se determinó que 26.19 Km de vía se sitúan sobre
una zona inestable y apenas 13.81 km de calzada se emplazan en un área estable, por
3
otra parte, se identificó que 18 tramos de la ruta Chimbo – El Torneado, están
ubicados sobre un sitio de muy alta susceptibilidad a movimientos en masa.
Acto seguido, se realizó el análisis de estabilidad de los taludes que se localizan en
zonas susceptibles a movimientos en masa, por medio del Software Geotécnico GEO
5 y aplicando el Método Simplificado de Bishop. Para lo cual se levantó información
en campo de 9 taludes, recolectando puntos de medición (longitud y altitud),
coordenadas de localización, características del talud y la respectiva evidencia
fotográfica. Adicional a esto, se definió un factor de seguridad referencial para
determinar la estabilidad de los taludes y el coeficiente sísmico horizontal, en base a
la Norma Ecuatoriana de Construcción. De los 9 taludes analizados, resulto que todos
tiene una estabilidad no aceptable, por ende, son inestables, debido a que el factor de
seguridad obtenido (FS entre 0.60 a 1.05) se encuentra por debajo del valor referencial
de FS 1.60.
Por último, se formuló medidas de reducción de riesgos ante movimientos en masa,
con un enfoque en los taludes, abarcando dos líneas de acción, la parte estructural que
incluye las obras físicas que ayudan a mitigar y reducir el riesgo y la parte no
estructural, que hace referencia aquellas acciones no físicas que contribuyen a atender
los peligros.
Palabras claves: Criterio de Falla, Estabilidad de Taludes, Movimientos en Masa,
Reducción de Riesgos, Susceptibilidad
Description
The objective of this research work is to apply the MOHR - COULOMB Failure
criterion, through this to determine areas susceptible to mass movements in the
Chimbo - El Torneado road artery. In this way, the area under study has an extension
of 40 km of first-order highway, which is located from North to West, crossing the
Canton of San José de Chimbo and San Miguel de Bolívar.
The investigation was carried out, applying some methodologies, such as the MOHR -
COULOMB Criterion and the Bishop's Simplified Method, along with this, as a data
collection technique, a field observation and the bibliographical - documentary review
were developed, while For data and information processing, different computer
applications (software) were used, the main ones being Google Earth Pro, ArcGIS
10.5, ALOS PALSAR, ArcView GIS 3.2, Geotechnical software GEO 5 and Global
Mapper 23.0.
The results achieved are directly linked to the specific objectives of the research.
Thus, at first, the areas susceptible to mass movements on the Chimbo - El Torneado
road were determined, through the MOHR - COULOMB Failure Criterion, for which
the texture, density, and friction angle of the soil were analyzed. and several inputs
were generated using the SHALSTAB Module of ArcView GIS 3.2, such as the map
of contour lines at a distance of 10 m, slope map, map of accumulation zones and the
q/T model of unstable zones. From this, it was determined that 26.19 km of road are
located on an unstable area and only 13.81 km of road are located in a stable area, on
the other hand, it was identified that 18 sections of the Chimbo - El Torneado route
are located on a site of very high susceptibility to mass move ments
Keywords
CRITERIO DE FALLA,, ESTABILIDAD DE TALUDES, MOVIMIENTOS EN MASA, REDUCCIÓN DE RIESGOS, SUSCEPTIBILIDAD, VÍA CHIMBO – EL TORNEADO