La investigación formativa en los estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar, Guaranda, periodo agosto – noviembre 2021
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria
Abstract
La investigación formativa constituye una herramienta metodológica que contribuye
al mejoramiento del conocimiento de los estudiantes en torno a su preparación
profesional e investigativa. Sin embargo, a pesar de conocerse sus beneficios aún
existen limitaciones en su implementación que limitan el éxito de esta actividad.
A continuación, se presentará el proyecto denominado “LA INVESTIGACIÓN
FORMATIVA EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA
DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR, GUARANDA, PERIODO
AGOSTO - NOVIEMBRE 2021” El objetivo general fue evaluar la implementación
del proceso de investigación formativa en los estudiantes de la carrera de enfermería
de la Universidad Estatal de Bolívar, Guaranda, durante el periodo Agosto -
Noviembre 2021.
Para esto se realizó una investigación básica, no experimental, descriptiva por medio
de la misma se busca dar a conocer singularidades sobre el objeto de estudio, de
campo dado que se aplicó un cuestionario de investigación a la población de la
carrera de enfermería periodo Agosto-Noviembre 2021 es de cohorte transversal que
incluyó un total de 248 personas entre docentes y estudiantes, la información que se
procesa con el uso del software estadístico SPSS IBM versión 25. A cada uno de los
participantes se les aplicó un cuestionario con la finalidad de definir el nivel de
conocimiento sobre investigación formativa, el nivel de implementación de la
actividad, las principales ventajas y limitaciones para su implementación y el
conocimiento que tenían sobre los proyectos integradores de saberes y semilleros de
investigación. Dentro de los principales resultados se encuentran niveles de
implementación y de conocimiento sobre investigación formativa medianamente
positivos. Se identificó como limitaciones el poco tiempo disponible para generar
investigaciones y como ventajas el contar con tutores docentes que cooperan en la
realización del mismo y también el convencimiento que ofrece la investigación
formativa en cuanto a generación de conocimientos sobre la profesión. También los
XV
estudiantes aun no conocen sobre el manejo del programa SPSS, ya que es un
excelente software para el procesamiento de información.
Se concluye que existe un nivel de conocimiento bueno, pero no es suficiente ya que
un porcentaje considerable aún no conoce lo que es la investigación formativa y eso
se vio reflejado que la mayoría solo utiliza una sola base de datos, y que no conoce
las diferentes formas que existen y se pueden aplicar en la Carrera de Enfermería,
además se debe cap acitar a los docentes sobre como guiar a estudiantes en la
elaboración de los Proyectos Integrador de Saberes (PIS), en torno a los elementos
básicos de la Investigación Formativa.
Palabras clave: Carrera de Enfermería; Docencia universitaria; Educación
superior; Investigación formativa; Proyecto Integrador de Saberes, Semilleros de Investigación
Description
Formative research constitutes a methodological tool that contributes to the
improvement of students' knowledge about their professional and investigative
preparation. However, despite knowing its benefits, there are still limitations in its
implementation that limit the success of this activity.
Next, the project called "TRAINING RESEARCH IN NURSING STUDENTS AT
THE STATE UNIVERSITY OF BOLÍVAR, GUARANDA, PERIOD AUGUST -
NOVEMBER 2021" The general objective was to evaluate the implementation of
the formative research process in students of the nursing career at the State
University of Bolívar, Guaranda, during the period August - November 2021.
For this, a basic, non-experimental, descriptive research was carried out by means
of which it seeks to publicize singularities about the object of study, in the field
since a research questionnaire was applied to the population of the nursing career
period August- November 2021 is a cross-sectional cohort that included a total of
248 people between teachers and students, the information that is processed with the
use of the statistical software SPSS IBM version 25. A questionnaire was applied to
each of the participants in order to define the level of knowledge about formative
research, the level of implementation of the activity, the main advantages and
limitations for its implementation and the knowledge they had about the projects
that integrate knowledge and research hotbeds. Among the main results are
moderately positive levels of implementation and knowledge about formative
research. The limited time available to generate research was identified as
limitations, and the advantages of having teaching tutors who cooperate in carrying
it out, as well as the conviction offered by formative research in terms of generating
knowledge about the profession. Also, the students still do not know about the
management of the SPSS program, since it is an excellent software for information
processing.
It is concluded that there is a good level of knowledge, but it is not enough since a
considerable percentage still does not know what formative research is and this was
XVII
reflected in the fact that the majority only use a single database, and that they do not
know the different ones. forms that exist and can be applied in the nursing career, in
addition, teachers should be trained on how to guide students in the elaboration of
the Integrating Knowledge Projects (PIS), around the basic elements of Formative
Research.
Keywords: Nursing career; University teaching; Higher education; Formative
research; Knowledge integrator program
Keywords
INVESTIGACIÓN FORMATIVA, ESTUDIANTES, CARRERA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR, GUARANDA