Análisis de la Causa N.º 09285-2015-02873 por el delito de asesinato en la Unidad Judicial Norte 2 Penal con sede en el cantón Guayaquil, provincia del Guayas, y su vulneración al debido proceso.
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Abstract
El presente estudio de caso surge de la necesidad de realizar un análisis exhaustivo de la
causa 09285-2015-02873, tramitada en la Unidad Judicial Norte 2 Penal con sede en el
cantón Guayaquil, provincia del Guayas, en donde se llega a declarar al procesado Omar
Joffre Espinoza Vera como culpable del delito de Asesinato tipificado y reprimido en el
artículo 140 numeral 2 del Código Orgánico Integral Penal, en el grado de coautor, con
las agravantes de los numerales 1 y 5 del artículo 47 del cuerpo legal antes mencionado,
imponiéndosele una pena de 34 años y 6 meses de privación de libertad; en dicho proceso
judicial existen afectaciones directas sobre el debido proceso, por ello es imprescindible
analizar la actuación de Fiscalía como titular de la acción penal pública ya que este órgano
estatal es quien dirige la investigación pre procesal y procesal penal.
Es oportuno indicar que los hechos de la presente causa se remontan al 11 de julio del
2015, en donde el señor John Robert Diaz Hernández es asesinado mientras se encontraba
en su automóvil en la ciudad de Guayaquil, esto mediante disparos de arma de fuego por
dos sujetos que transitaban en una motocicleta, los mismos que fueron perseguidos por
varios miembros de la policía nacional por distintos puntos de la ciudad, pero finalmente
no lograron capturarlos ya que abandonaron la motocicleta así como dos armas de fuego
y prendas de vestir con las que fueron identificados. Al momento de rendir la versión
dichos agentes que persiguieron a los infractores, dan a conocer ciertas características
físicas de los 2 sujetos, y en ese momento el agente investigador que receptaba las
versiones en base a disposición del agente fiscal de turno, llega a indicar una foto del
señor Omar Joffre Espinoza Vera bajada del sistema informático integral de la Policía
Nacional, siendo este reconocido como aquel individuo que manejaba la motocicleta,
pese a que en las mismas versiones se indicó que el conductor de la motocicleta utilizaba
casco, en base a estos testimonios se llega a emitir una orden de detención en contra del
mencionado ciudadano, haciéndose efectiva la boleta el 24 de septiembre del 2015.
Por ello conviene en la presente causa analizar la actuación de la Fiscalía como titular de
la acción penal pública ya que en base a pruebas obtenidas y actuadas con violación a la
Ley y a la Constitución, se llega a sentenciar al procesado injustamente, pues en el
momento de los hechos no existió testigo presencial alguno, solo se tomó en cuenta las
XII
declaraciones referenciales de los agentes de policía, y de lo que ninguno de ellos señalo
al procesado como la persona que realizo los disparos, a esto le sumamos la pericia de
huellas dactilares tanto de la motocicleta como del arma de fuego utilizada en el crimen,
las cuales al ser cotejadas con las huellas del procesado dieron como resultado negativo,
lo cual muestra la falta de objetividad, probidad y la no existencia de la justicia.
Finalmente es menester indicar que el presente estudio de caso se encuentra estructurado
por cuatro capítulos:
En el primer capítulo abarcamos el planteamiento del caso a ser investigado, esto es la
vulneración al debido proceso la causa 09285-2015-02873, tramitada en la Unidad
Judicial Norte 2 Penal con sede en el cantón Guayaquil, provincia del Guayas.
En el segundo capítulo se desarrollará la contextualización del caso objeto de análisis en
la cual se analizarán temas sobre el actuar de la Fiscalía como titular de la acción penal
pública, el principio de presunción de inocencia, y todo lo referente a la prueba aportada
en juicio que dio lugar a la condena del procesado.
En el tercer capítulo se mostrará una descripción minuciosa del trabajo investigativo
realizado en donde se determinará los métodos, técnicas e instrumentos de investigación
que fueron utilizados para el análisis de la causa objeto de estudio, además se podrá
responder ciertas interrogantes planteadas dentro de la investigación.
En el cuarto y último capítulo se recogerán los resultados de la investigación realizada
dentro del proceso judicial número 09285-2015-02873, estableciéndose de esta manera
las respectivas conclusiones.
Description
Keywords
CAUSA N.º 09285-2015-02873, DELITO, ASESINATO, DELITO DE ACCIÓN PENAL PÚBLICA., UNIDAD JUDICIAL NORTE 2 PENAL, VULNERACIÓN AL DEBIDO PROCESO, CANTÓN GUAYAQUIL, PROVINCIA DEL GUAYAS
Citation
Borja Pazmiño, Manfred Gabriel (2022). Análisis de la Causa N.º 09285-2015-02873 por el delito de asesinato en la Unidad Judicial Norte 2 Penal con sede en el cantón Guayaquil, provincia del Guayas, y su vulneración al debido proceso. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 49 p.