La criminología mediática como fuente de construcción de la política criminal en Ecuador.

Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal.

Abstract

Por medio de un estudio sobre la revisión conceptual de la criminología mediática, como ente de influencia hacia la construcción de la política criminal, con aportes bibliográficos de los últimos cinco años de artículos y revistas indexadas. Desde un nivel descriptivo y con una revisión mixta (cualitativa – cuantitativa) apalancado en encuestas y entrevistas a profesionales en Derecho de la provincia de Bolívar. Se estableció que, los medios de comunicación poseen una parcial legitimización y socialización del proceso informativo hacia la sociedad; además, promueven por medio de la criminología mediática un miedo naturalizado hacia el crimen y no una verdadera construcción de exposición de los hechos en modo objetivo, sino bajo el morbo noticioso. Sin embargo, desde la paradoja jurídica, los casos relevantes criminales, con apoyo de los medios, ha generado el impulso y consolidación en la sociedad y promovido la presión cuando se construye la política criminal hacia elementos punibles como se dio en la tipificación del femicidio.

Description

Through a study on the conceptual review of media criminology, as an entity of influence towards the construction of criminal policy, with bibliographical contributions from the last five years of articles and indexed magazines. From a descriptive level and with a mixed review (qualitative - quantitative) leveraged on surveys and interviews with legal professionals in the province of Bolívar. It was established that the media have a partial legitimization and socialization of the information process towards society; In addition, they promote, through media criminology, a naturalized fear of crime and not a true construction of exposure of the facts in an objective way, but under the news morbidity. However, from the legal paradox, the relevant criminal cases, with the support of the media, have generated momentum and consolidation in society and promoted pressure when criminal policy is built towards punishable elements as occurred in the typification of femicide.

Keywords

CRIMINOLOGÍA, MEDIÁTICA, POLÍTICA CRIMINAL EN ECUADOR

Citation

Flores Ballesteros, Daniela Valentina. (2022). La criminología mediática como fuente de construcción de la política criminal en Ecuador. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal. Guaranda: UEB. 71 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By