El derecho a la identidad sobre las nuevas técnicas de reproducción humana asistida, Guaranda 2022.
Date
2024-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Abstract
El trabajo que se titula: “El derecho a la identidad sobre las nuevas técnicas de reproducción humana asistida, Guaranda 2022.” Abordó el derecho a la identidad desde la perspectiva de los derechos de la niñez, debido a que se constituye inmediatamente luego del nacimiento, mediante la filiación que otorga al niño o niña, todos los derechos provenientes de las relaciones familiares. Es en este contexto que, se abordó también las nuevas técnicas de reproducción humana asistida, como un elemento nuevo frente al cual el Derecho no ha logrado actualizarse, especialmente en Ecuador en donde no existe normativa alguna que establezca la forma en la que habrá de tratarse la información relativa a la procreación. Dicho de otra forma, el ser humano procreado mediante una de estas técnicas no puede acceder a la información relativa a sus progenitores, debido a que no existe una base de datos que deba ser llenada por los centros de salud que practican estos procedimientos, entonces, el procreado no puede conocer su propio origen que es uno de los elementos del derecho a la identidad. El objetivo general del presente trabajo fue abordar las nuevas técnicas de reproducción humana asistida bajo la mira de garantizar el derecho a la identidad. El método de investigación utilizado correspondió al enfoque cualitativo propio de las ciencias sociales, como el análisis jurídico y métodos interpretativos (textuales, sistemáticos, descriptivos, históricos). Sin embargo, también fue necesario utilizar el enfoque cuantitativo para confirmar a través de expertos las afirmaciones expresadas a lo largo del proceso de investigación. Aunque este estudio fue de naturaleza profundamente descriptiva, no fue experimental en el sentido de que las variables no necesitaron ser manipuladas. Se han utilizado técnicas interpretativas para procesar información contenida en documentos como leyes, doctrinas, informes y jurisprudencia. Para el análisis de documentos se utilizó una guía de análisis de documentos. Por tanto, este estudio es de carácter puramente teórico y se centró únicamente en confirmar lo propuesto. También
XVIII
se realizaron encuestas con expertos en la materia y se utilizó la guía de encuestas. Finalmente, el estudio llegó a sus principales conclusiones y recomendaciones, aplicando un proceso integral.
Description
The work entitled: "The right to identity on the new assisted human reproduction techniques, Guaranda 2022". It addressed the right to identity from the perspective of children's rights, because it is constituted immediately after birth, through the filiation that gives the child, all the rights arising from family relationships. It is in this context that the new techniques of assisted human reproduction were also addressed, as a new element against which the Law has not been able to update, especially in Ecuador where there is no regulation establishing the way in which the information related to procreation must be treated. In other words, the human being procreated by means of one of these techniques cannot have access to the information related to his progenitors, because there is no database to be filled in by the health centers that perform these procedures, therefore, the procreated person cannot know his own origin, which is one of the elements of the right to identity. The general objective of this paper was to address the new assisted human reproduction techniques with a view to guaranteeing the right to identity. The research method used corresponded to the qualitative approach typical of the social sciences, such as legal analysis and interpretative methods (textual, systematic, descriptive, historical). However, it was also necessary to use the quantitative approach to confirm through experts the statements expressed throughout the research process. Although this study was deeply descriptive in nature, it was not experimental in the sense that the variables did not need to be manipulated. Interpretative techniques were used to process information contained in documents such as laws, doctrines, reports and jurisprudence. A document analysis guide was used for document analysis. Therefore, this study is purely theoretical in nature and focused only on confirming what was proposed. Surveys were also
XX
conducted with experts in the field and the survey guide was used. Finally, the study reached its main conclusions and recommendations, applying a comprehensive process.
Key words: knowing one's own origin, biological truth, right to truth, static dimension.
Keywords
DERECHO A LA IDENTIDAD, TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA, CANTÓN GUARANDA
Citation
Cuichan Curicho, Jhon Kevin. (2024). El derecho a la identidad sobre las nuevas técnicas de reproducción humana asistida, Guaranda 2022. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 70 p.