Animación a la lectura y la interacción con sus familias en niños del primer año de la escuela de educación general básica “Angel Polibio Chaves.” cantón Guaranda, provincia Bolívar, periodo lectivo 2017-2018

dc.contributor.advisorZavala Yànez, Rosa Elizabeth
dc.contributor.authorVallejo Ordóñez, . Patricia Alexandra
dc.date.accessioned2019-03-27T15:12:49Z
dc.date.available2019-03-27T15:12:49Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEl objetivo del trabajo de investigación es fortalecer el aprendizaje de la lectura en los niños y niñas de preparatoria a través de la animación a la lectura, usando como herramienta una guía de actividades lúdicas, enfocada en generar interrelación del niño o niña con el entorno social, la metodología aplicada se fundamentó bajo en enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo, evaluando a 31 niños a través de cuestionarios elaborados por expertos para diagnosticar su conocimiento sobre la lectura. Así mismo, se aplicó una guía de actividades adaptadas a la lectura para el fortalecimiento del conocimiento. Del total de niños evaluados, el 85% ha incrementado su capacidad de identificación de sílabas, en comparación al primer diagnóstico. Finalmente, se comprobó la hipótesis: la animación a la lectura y la interacción con sus familias en niños de preparatoria de la escuela de educación general básica “Ángel Polibio Chaves, provincia de Bolívar” Concluyendo que la animación a la lectura y la interacción familiar en el proceso de aprendizaje en niños durante la etapa inicial y el uso de herramientas lúdicas, potencian la adquisición de conocimientos de los niños de preparatoria. Palabras claves: animación a la lectura, interacción, potencian, conocimiento, guía de actividades a la lectura.en_US
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo de investigación es fortalecer el aprendizaje de la lectura en los niños y niñas de preparatoria a través de la animación a la lectura, usando como herramienta una guía de actividades lúdicas, enfocada en generar interrelación del niño o niña con el entorno social, la metodología aplicada se fundamentó bajo en enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo, evaluando a 31 niños a través de cuestionarios elaborados por expertos para diagnosticar su conocimiento sobre la lectura. Así mismo, se aplicó una guía de actividades adaptadas a la lectura para el fortalecimiento del conocimiento. Del total de niños evaluados, el 85% ha incrementado su capacidad de identificación de sílabas, en comparación al primer diagnóstico. Finalmente, se comprobó la hipótesis: la animación a la lectura y la interacción con sus familias en niños de preparatoria de la escuela de educación general básica “Ángel Polibio Chaves, provincia de Bolívar” Concluyendo que la animación a la lectura y la interacción familiar en el proceso de aprendizaje en niños durante la etapa inicial y el uso de herramientas lúdicas, potencian la adquisición de conocimientos de los niños de preparatoria. Palabras claves: animación a la lectura, interacción, potencian, conocimiento, guía de actividades a la lecturaen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2908
dc.language.isospaen_US
dc.publisherMAESTRIA EN EDUCACIÒN INICIALen_US
dc.relation.ispartofseriesMEDI;18
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectMAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIALen_US
dc.subjectANIMACIÓN A LA LECTURAen_US
dc.subjectINTERACCIÓN CON SUS FAMILIASen_US
dc.subjectESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICAen_US
dc.subjectANGEL POLIBIO CHAVESen_US
dc.subjectCANTÓN GUARANDAen_US
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVAR,en_US
dc.titleAnimación a la lectura y la interacción con sus familias en niños del primer año de la escuela de educación general básica “Angel Polibio Chaves.” cantón Guaranda, provincia Bolívar, periodo lectivo 2017-2018en_US
dc.typemasterThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PROYECTO PATRICIA VALLEJO.pdf
Size:
4.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo PDF

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
16 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: