Análisis del principio de buena fe y lealtad procesal en el procedimiento ejecutivo, Unidad Judicial Civil del cantón Guaranda, año 2021.
Date
2023-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Abstract
La
presente investigación aborda la problemática del abuso procesal y la transgresión al
principio
de buena fe y lealtad procesal en la tramitación del procedimiento ejecutivo, a
pesar
de que la ley establece que las partes procesales deben actuar dentro del marco de
la
legalidad y eviten las actuaciones fraudulentas y dolosas para entorpecer la marcha del
procedimiento
esto dentro de la Administración de Justicia no se cumple, si bien el
procedimiento
ejecutivo contempla reglas claras en lo que respecta a las excepciones
previas
y establece que estas deben ser planteadas únicamente cuando se tenga el
respectivo
sustento probatorio y más no se las debe interponer a fin de retardar el
cumplimiento
de la obligación contenida en algún título ejecutivo, lo que se busca con la
investigación
efectuada es concientizar a los profesionales del derecho a fin de que no
exista
un abuso del derecho y se respete cada una de las reglas, derechos y principios del
ordenamiento
jurídico ecuatoriano. La investigación se desarrolla bajo un enfoque mixto
en
el que se aplicó el método cualitativo y cuantitativo, permitiendo así la recopilación de
información
que fue debidamente analizada, se aplicó la técnica de la encuesta y
entrevistas
propias de estos métodos con el fin recopilar datos fidedignos respecto a
la
problemática analizada, como resultado relevante de la investigación se establece que en
la
Unidad Judicial de lo Civil del cantón Guaranda existe una falta de aplicación del
principio
de buena fe y lealtad procesal en lo que respecta a la tramitación del
procedimiento ejecutivo.
Description
The
present investigation addresses the problem of procedural abuse and the transgression
of
the principle of good faith and procedural loyalty in the processing of the executive
procedure,
despite the fact that the law establishes that the procedural parties must act
within
the framework of legality and avoid actions fraudulent and fraudulent actions to
hinder
the progress of the procedure, this is not fulfilled within the Justice Administration,
although
the executive procedure contemplates clear rules with regard to prior exceptions
and
establishes that these must be raised only when the respective support is available.
Evidentiary
and they should not be interposed in order to delay compliance with the
obligation
contained in any executive title, what is sought with the investigation carried
out
is to raise awareness among legal professionals so that there is no abuse of the right
and
respect each of the rules, rights and principles of the Ecuadorian legal system. The
research
is carried out under a mixed approach in which the qualitative and quantitative
method
was applied, thus allowing the collection of information that was duly analyzed,
the
survey and interview technique of these methods was applied in order to collect
reliable
data regarding the problem analyzed, as a relevant result of the investigation, it
is
established that in the Civil Judicial Unit of the Guaranda canton there is a lack of
application
of the principle of good faith and procedural loyalty with regard to the
processing
of the executive procedure.
Keywords:
Procedural abuse, Good faith, Procedural loyalty, Executive procedure,
Principle.
Keywords
ABUSO PROCESAL, BUENA FE, LEALTAD PROCESAL, PROCEDIMIENTO EJECUTIVO
Citation
Mazón Silva, Luis Fernando. (2023). Análisis del principio de buena fe y lealtad procesal en el procedimiento ejecutivo, Unidad Judicial Civil del cantón Guaranda, año 2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 99 p.