Análisis de la amenaza de inundación y elementos expuestos en el sector del malecón en la ciudad del Tena, en el periodo septiembre - diciembre 2024
No Thumbnail Available
Date
2025-04-21
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar; Facultad De Ciencias De la Salud y del Ser Humano . Carrera de Ingenieria en Riesgos y Desastres
Abstract
Las inundaciones son fenómenos recurrentes en la ciudad, constituyendo un evento natural que se intensifica debido al aumento del caudal durante el periodo de lluvias, lo que afecta diversas localidades. El objetivo de esta investigación fue analizar la amenaza de inundación y los elementos expuestos en el sector del malecón escénico de la ciudad de Tena. Para ello, se empleó una metodología mixta que integra enfoques cualitativos y cuantitativos. La investigación se centró en identificar la amenaza de inundación, para lo cual se recopilaron datos históricos a partir de la plataforma Power NASA. Además, se utilizaron diversas metodologías analíticas, como la técnica Outlier para la identificación de anomalías. En cuanto a los tiempos de retorno, se aplicó el software Hydronomon, complementado con el método Dick Peschke. Con base en estos análisis, se desarrollaron cuatro modelos hidráulicos utilizando el software IBER, con el propósito de caracterizar los elementos expuestos en el sector del malecón escénico.
Description
Floods are recurring phenomena in the city, constituting a natural event that intensifies due to the increase in flow during the rainy period, which affects various locations. The objective of this research was to analyze the threat of flooding and the exposed elements in the scenic boardwalk sector of the city of Tena. To achieve this, a mixed methodology was used that integrates qualitative and quantitative approaches. The research focused on identifying the flood threat, for which historical data was collected from the Power NASA platform. In addition, various analytical methodologies were used, such as the Outlier technique for the identification of anomalies. Regarding return times, the Hydronomon software was applied, complemented by the Dick Peschke method. Based on these analyses, four hydraulic models were developed using IBER software, with the purpose of characterizing the elements exposed in the scenic boardwalk sector.
Keywords
INUNDACIÓN, MODELAMIENTO, HIDROLOGÍA