Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7188
Título : Valoración de la calidad productiva de 18 accesiones de cebada (hordeum vulgare), maltera y dos manejos fitosanitarios, en la localidad de San Francisco de Guanujo- provincia Bolívar
Autor : Silva García, David Rodrigo
Chariguaman Álvarez, Abrahan Jacinto
Lima Changoluiza, Washington José
Palabras clave : VALORACIÓN
CALIDAD PRODUCTIVA
ACCESIONES DE CEBADA
FITOSANITARIOS
Fecha de publicación : 7-jun-2024
Editorial : Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente.Carrera de Ingeniería Agronómica
Citación : FCCAG.IAG;379
Resumen : El presente trabajo de investigación fue establecido en la localidad de San Francisco de Guanujo- provincia Bolívar, contribuyó con el proceso de generación de datos para la liberación de una variedad de cebada maltera óptima para la industria cervecera. Los objetivos planteados en esta investigación fueron: i) Evaluar agronómicamente la calidad productiva de 18 accesiones de cebada maltera. ii) Determinar la calidad del grano en el cultivo de cebada maltera en cada uno de los manejos fitosanitarios. iii) Establecer los componentes agronómicos de las accesiones de cebada maltera. La investigación se estableció en un BDCA con tres repeticiones. El factor A. correspondió a dos manejos fitosanitarios, Factor B: Accesiones de cebada, mismos que en su interacción fueron comparadas sus medias de acuerdo a la prueba de Tukey al 5%. La respuesta agronómica de las 18 accesiones de cebada en los dos manejos fitosanitarios evaluados en el sector de San Francisco en el descriptor morfológico habito de crecimiento de las 18 accesiones de cebada, se presentaron crecimientos erectos y semierectos. El análisis de varianza en la interacción de los factores (A x B) registraron diferencias altamente significativas (p<0.05) en las principales características agronómicas que aportaron al rendimiento del cultivo, determinando al T1 (Con fungicida + INIAP- Alfa) como el mejor tratamiento con un rendimiento de 3997.30 kg ha-1. La evaluación de las enfermedades determinó a INIAP-Alfa como medianamente resistente (MR) a P. striiformis, medianamente susceptible (MS) a roya amarilla y a H. teres la accesión 21K16-1317, ABI-Voyager como MR a Septoria y MS a la misma enfermedad la línea 21K16-0735 y 21K16-0671 como medianamente resistente a H. teres. Las variables que permitieron el incremento del rendimiento del cultivo fueron: peso por parcela, peso de mil granos y número de granos por espiga.
Descripción : The present research work was established in the town of San Francisco de Guanujo - Bolívar province, it contributed to the data generation process for the release of an optimal variety of malting barley for the brewing industry. The objectives set in this research were: i) Agronomically evaluate the productive quality of 18 malting barley accessions. ii) Determine the quality of the grain in the malting barley crop in each of the phytosanitary treatments. iii) Establish the agronomic components of malting barley accessions. The research was established in a BDCA with three repetitions. Factor A. corresponded to two phytosanitary managements, Factor B: Barley accessions, whose means were compared in their interaction according to the 5% Tukey test. The agronomic response of the 18 barley accessions in the two phytosanitary managements evaluated in the San Francisco sector in the morphological descriptor growth habit of the 18 barley accessions, erect and semi- erect growth were presented. The analysis of variance in the interaction of the factors (A x B) recorded highly significant differences (p<0.05) in the main agronomic characteristics that contributed to the crop yield, determining T1 (With fungicide + INIAP-Alpha) as the best treatment with a yield of 3997.30 kg ha-1. The evaluation of the diseases determined INIAP-Alfa as moderately resistant (MR) to P. striiformis, moderately susceptible (MS) to yellow rust and to H. teres accession 21K16-1317, ABI-Voyager as MR to Septoria and MS to same disease line 21K16-0735 and 21K16-0671 as moderately resistant to H. teres. The variables that allowed the increase in crop yield were: weight per plot, weight of a thousand grains and number of grains per spike.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7188
Aparece en las colecciones: Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS FINAL ABRAHAM_ultimas correciones (1)..pdf5,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.