Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7006
Título : Estudio descriptivo de la inteligencia artificial para el fortalecimiento de la creatividad e innovación en los estudiantes de décimo año de educación general básica, de la unidad educativa Santa Mariana de Jesús Martínez Barba, del cantón San José de Chimbo, provincia de Bolívar, durante el periodo lectivo 2023 - 2024
Autor : Fierro Saltos, Washington
Gluber Fabricio, Gaona Vivanco
Mina Anangono, Eymi Analia
Palabras clave : INNOVACIÓN
EDUCACIÓN
CREATIVIDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Fecha de publicación : 15-may-2024
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica
Citación : FCCE.EB;715
Resumen : El informe de investigación llevado a cabo en la Unidad Educativa "Santa Mariana de Jesús" Martínez Barba, en el Cantón San José de Chimbo, Provincia de Bolívar, durante el periodo 2023-2024, se enfocó en analizar el impacto de la inteligencia artificial en la mejora de ingenio e innovación en los estudiantes de décimo año de EGB. Este estudio surge ante la imperante necesidad de innovar en la educación, especialmente en lo concerniente a la integración de la inteligencia artificial, mediante la implementación de diversas herramientas IA en la pedagogía. El objetivo principal consistió en evaluar el nivel de conocimiento y comprensión de los estudiantes y docentes sobre la IA, identificando sus percepciones y prejuicios, con el propósito de desarrollar una guía didáctica orientada a potenciar la creatividad y la innovación. Se adoptó un enfoque de investigación cuantitativo basado en la método exploratorio y descriptivo, empleado para analizar el fenómeno de la inteligencia artificial en la educación, para aquello sé empleó una encuesta para la recolección de datos para obtener una visión integral del tema investigado. En conclusión, la inteligencia artificial influye de una manera positiva como una herramienta capaz de estimular la creatividad e innovación en los estudiantes; su utilización efectiva permite a los docentes implementar nuevas técnicas, herramientas y estrategias que potencian las habilidades y satisfacen las necesidades educativas de los estudiantes
Descripción : The research report conducted in the Educational Unit "Santa Mariana de Jesús" Martínez Barba, in the Canton San José de Chimbo, Province of Bolivar, during the period 2023-2024, focused on analyzing the impact of artificial intelligence in the improvement of creativity and innovation in the students of Tenth Year of General Basic Education. This study arises from the imperative need to innovate in education, especially about the integration of artificial intelligence, through the implementation of various AI tools in pedagogy. The main objective was to assess the level of knowledge and understanding of students about AI, identifying their perceptions and prejudices, in order to develop a pedagogical guide aimed at enhancing creativity and innovation. A quantitative research approach based on the socio- critical paradigm, designed to analyze phenomena in specific contexts. Various data collection methods were employed, including participant observation, to obtain a comprehensive view of the subject under investigation. In conclusion, artificial intelligence appears as a tool capable of stimulating creativity in students; its effective use allows teachers to implement new techniques, tools and strategies that enhance skills and meet the educational needs of students.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7006
Aparece en las colecciones: Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3. Tesis.pdf7,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.