Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6965
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChávez Taco, Marco Vinicio-
dc.contributor.authorOjeda Tustón, Carlos Gonzalo-
dc.date.accessioned2024-04-23T22:39:28Z-
dc.date.available2024-04-23T22:39:28Z-
dc.date.issued2024-04-
dc.identifier.citationOjeda Tustón, Carlos Gonzalo. (2023). La violencia a la mujer y miembros del núcleo familiar, el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres en el Cantón Guaranda, año 2020-2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 77 p.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6965-
dc.descriptionDomestic violence is a social phenomenon that generates negative consequences on the well-being and quality of life of the people who suffer it, taking into account that they can be men and women; However, currently established policies favor only women, leaving men aside because they are considered incapable of being victims of violence. For this reason, it is necessary that the established laws be analyzed to recognize the possible shortcomings that may arise. The objective of the research is to analyze the Ecuadorian legal regulations related to the right to equality between men and women to understand the current legislative situation. Thus, it is considered of great importance to identify the current regulations to combat domestic violence and promote the right to equality; so that it can be compared with other legislation and establish possible shortcomings that can be solved to reduce the appearance of this phenomenon. The methodology used will be a qualitative approach, descriptive scope, bibliographic- documentary type; and non-experimental design. The expected results are: to know the theoretical and doctrinal foundation of domestic violence and the right to equality between men and women; know the national and international regulations related to the topic and the establishment of similarities and differences between Ecuadorian, Mexican and Chilean legislation on the research problem; that generates a broad perspective of it. Keywords: Rights, Formal equality. Material equality, crime, Domestic Violence.es_MX
dc.description.abstractLa violencia intrafamiliar es un fenómeno social que genera consecuencias negativas en el bienestar y calidad de vida de las personas que la sufren, teniendo en cuenta que pueden ser hombres y mujeres; sin embargo, en la actualidad las políticas establecidas favorecen solo a las mujeres, dejando de lado a los hombres por considerarlos incapaces de ser víctimas de violencia. Por esta razón, es necesario que se analicen las leyes establecidas para reconocer las posibles falencias que pueden presentarse. La investigación tiene como objetivo analizar la normativa jurídica ecuatoriana relacionada con el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres para conocer la situación legislativa actual. Es así que se considera de gran importancia identificar las normativas vigentes para combatir la violencia intrafamiliar y promover el derecho a la igualdad; para que se pueda comparar con otras legislaciones y establecer posibles falencias que puedan ser solventadas para reducir la aparición de este fenómeno. La metodología utilizada será de enfoque cualitativo, alcance descriptivo, tipo bibliográfica-documental; y de diseño no experimental. Los resultados esperados son: conocer la fundamentación teórica y doctrinaria de la violencia intrafamiliar y el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres; conocer las normativas nacionales e internacionales referidas al tema y el establecimiento de semejanzas y diferencias entre la legislación ecuatoriana, mexicana y chilena sobre la problemática de investigación; que genere una perspectiva amplia del mismo.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;943-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectVIOLENCIAes_MX
dc.subjectMUJERes_MX
dc.subjectNÚCLEO FAMILIARes_MX
dc.subjectDERECHOes_MX
dc.subjectHOMBRESes_MX
dc.subjectMUJERESes_MX
dc.subjectIGUALDAD FORMALes_MX
dc.subjectVIOLENCIA INTRAFAMILIARes_MX
dc.titleLa violencia a la mujer y miembros del núcleo familiar, el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres en el Cantón Guaranda, año 2020-2021.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe Final Carlos Ojeda.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.885,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.