Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6800
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCargua, Rodrigo-
dc.contributor.authorNúñez Guzmán, Richard Andrés-
dc.date.accessioned2024-02-22T21:26:39Z-
dc.date.available2024-02-22T21:26:39Z-
dc.date.issued2024-02-22-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6800-
dc.descriptionMediante el presente proyecto se busca determinar el Modelo de Gestión Humana administrada por la Cooperativa Unión Popular, la gestión humana tiene una incidencia destacable frente al Clima Laboral, se procedió a aplicar una encuesta con opciones múltiples a los empleados de la Cooperativa, la idea fue diagnosticar el estado actual de la institución, por otro lado, al jefe del Área de Talento Humano se le realizo una entrevista estructurada para profundizar más la investigación, toda esta información se cuantificara mediante gráficos estadísticos realizados en Word. Se incluyen artículos de los últimos 5 años relacionados con el tema de investigación, comencé revisando varios libros, artículos e investigaciones previas sobre el tema. El impacto de la gestión del talento en la productividad laboral, junto con su definición de ellos, así como los elementos que los componen y lo necesario para comprender cada uno de ellos. La propuesta es factible, en la actualidad es un tema que preocupa en gran medida a las organizaciones de diferentes sectores y tamaños, el mejoramiento del funcionamiento de la institución es imprescindible, para proponer un modelo adecuado se determinó el estado actual de la entidad, mediante Matrices, se enfatizó la correcta evaluación del desempeño laboral junto a estrategias que beneficien el ámbito organizacional.es_MX
dc.description.abstractMediante el presente proyecto se busca determinar el Modelo de Gestión Humana administrada por la Cooperativa Unión Popular, la gestión humana tiene una incidencia destacable frente al Clima Laboral, se procedió a aplicar una encuesta con opciones múltiples a los empleados de la Cooperativa, la idea fue diagnosticar el estado actual de la institución, por otro lado, al jefe del Área de Talento Humano se le realizo una entrevista estructurada para profundizar más la investigación, toda esta información se cuantificara mediante gráficos estadísticos realizados en Word. Se incluyen artículos de los últimos 5 años relacionados con el tema de investigación, comencé revisando varios libros, artículos e investigaciones previas sobre el tema. El impacto de la gestión del talento en la productividad laboral, junto con su definición de ellos, así como los elementos que los componen y lo necesario para comprender cada uno de ellos. La propuesta es factible, en la actualidad es un tema que preocupa en gran medida a las organizaciones de diferentes sectores y tamaños, el mejoramiento del funcionamiento de la institución es imprescindible, para proponer un modelo adecuado se determinó el estado actual de la entidad, mediante Matrices, se enfatizó la correcta evaluación del desempeño laboral junto a estrategias que beneficien el ámbito organizacional.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresases_MX
dc.relation.ispartofseriesFCCA.AD;68-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectCLIMA LABORALes_MX
dc.subjectDESEMPEÑO LABORALes_MX
dc.subjectTALENTO HUMANOes_MX
dc.subjectORGANIZACIÓNes_MX
dc.subjectGESTIÓNes_MX
dc.titleLa gestión de talento humano y su incidencia en el clima laboral en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Unión Popular, en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, Año 2023es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NUÑEZ.pdf1,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.