Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/676
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGaleas Armijo, Patricia Silvana-
dc.contributor.authorParreño Cajo, Carmen Isabel-
dc.date.accessioned2015-07-19T20:48:54Z-
dc.date.available2015-07-19T20:48:54Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/676-
dc.description.abstractThe present work in the Accounting Management Administrative Development of the Autonomous Decentralized San Sebastian Parish, Canton Province Chimbo Bolivar, 2011 years, has been developed with appropriate research methodologies has been developed over the course of this year, is intended to cover the need for an appropriate Management Accountant in the Autonomous Government of the same which is why the emphasis in this research. For this work in the first chapter introduces the topic, background, rationale, objectives, and apply deductive inductive methods by conducting historical surveys Autonomous Decentralized government officials, most of the results of the investigation was lack of adequate lead a Management Accountant. In the second chapter will analyze the tabulation of the surveys with their respective interpretation also notes the conclusions and recommendations. In the third chapter presents: the proposal to their respective breakdowns. For the Home Government to take efficient and effective control of daily activities and are presented in different ways in and out of it. As a result of the study drew a map indicating where it was located on the Autonomous Decentralized San Sebastian Parish identified a number of activities and measures necessary for their manufactureen_US
dc.description.sponsorshipEl presente trabajo La Gestión Contable en el Desarrollo Administrativo del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia San Sebastián, Cantón Chimbo Provincia Bolívar, año 2011, ha sido elaborado con las debidas metodologías de investigación que se ha venido desarrollando durante el transcurso de este año, está dirigido a cubrir la necesidad de contar con una adecuado Gestión Contableen el Gobierno Autónomo de la misma es por esto que se pone énfasis en esta investigación. Para este trabajo en el primer capítulo: se presenta el tema, antecedente, justificación, objetivos, y se aplico los métodos inductivos deductivos históricos mediante la realización de encuestas a los funcionarios de Gobierno Autónomo Descentralizado, en su mayoría los resultados obtenidos de la investigación fue la falta de llevar una Gestión Contable adecuada. En el segundo capítulo: se analizara la tabulación de las encuestas con su respectiva interpretación a también se señalo las conclusiones y recomendación. En el tercer capítulo se presenta: la propuesta con sus respectivos desgloses. Para que el Gobierno Autónomo pueda llevar un control eficiente y eficaz de las actividades que a diario se presentan ya sean de distintas maneras dentro y fuera de la misma. Como resultado del estudio se elaboro un Mapa indicativo donde se encontrara ubicado el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia San Sebastián determinaron una serie de actividades y medidas necesarias para su elaboración.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría Cpen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCA.CA;39-
dc.subjectGESTIÓN CONTABLEen_US
dc.subjectDESARROLLO ADMINISTRATIVOen_US
dc.subjectCANTÓN CHIMBO-
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVAR-
dc.subjectPARROQUIA SAN SEBASTIÁN-
dc.titleLa gestión contable en el desarrollo administrativo del gobierno autónomo descentralizado de la parroquia San Sebastián, cantón Chimbo provincia Bolívar, año 2011en_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoria CP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO TESIS.pdfArticulo principal1,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.