Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6679
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBallesteros Jiménez, Rocío De Las Mercedes-
dc.contributor.authorGuambuguete Paredes, Pablo Esteban-
dc.date.accessioned2024-01-29T16:05:41Z-
dc.date.available2024-01-29T16:05:41Z-
dc.date.issued2024-01-
dc.identifier.citationGuambuguete Paredes, Pablo Esteban. (2023). La revictimización de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en las Unidades Judiciales de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, cantón Guaranda, año 2021-2022. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 100 p.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6679-
dc.description.abstractEn los últimos tiempos ha sido claro que ha existido y se ha dado un tipo de transición y así también una transformación en todo lo que refiere a los procesos judiciales propiamente dichos; con todos estos cambios la sociedad se ha visto afectada y ciertamente en especial quienes han sufrido alguna vez ciertos actos de violencia al interior de su entorno familiar. Por todo esto nuestro territorio ecuatoriano no posee un sistema judicial que aporta a los ciudadanos atención eficaz y oportuna, teniendo presente que la intimidación en contra del género femenino o alguien del núcleo familiar está tipificado como una contravención, considerando que existen Organizaciones No Gubernamentales las que han actuado de una u otra manera aportando a disminuir la violencia intrafamiliar, así como también la revictimización que se da en la persona violentada, por lo que el actual proyecto de investigación dará paso al conocimiento real de la existencia de las efectos causados por LA REVICTIMIZACIÓN DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LAS UNIDADES JUDICIALES DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CANTÓN GUARANDA, AÑO 2021.2022, dando inicio a una profunda memoria de conocimientos legislativos en los que es menester determinar que hace falta fortalecer el Sistema de Justicia en todo lo que manda y corresponde a los protocolos que suelen ser demasiados extensos, cansinos, largos, desgastantes que dan paso a que la persona victima de violencia reviva nuevamente esos episodios de violencia, en consecuencia en nuestro país se producen suicidios. Así también se considerará la investigación de la revictimización en lo que es la violencia dentro del entorno familiar, en el cual se llevan a cabo procedimientos que llegan a ser innecesarios y mero formalismo burocrático que no dan paso al objetivo real que persigue la ley y obviamente la víctima, poniéndole al filo de la revictimización, aflorando una y otra vez el recuerdo fatídico del momento 2 traumático por el que paso la víctima. Por lo que hay preguntas por responder. ¿Qué podemos hacer ante esta problemática? Es necesario implementar un modelo que brinde asistencia directa para las víctimas de violencia doméstica, esto por medio de las diferentes redes de apoyo, procurando el establecimiento eficaz de todos estos mecanismos partícipes con directa aplicación al proceso de tipo penal, esto por medio de un elaborado modelo de atención a las personas tomando en cuenta al género femenino que son víctimas de la violencia intrafamiliar.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;887-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectREVICTIMIZACIÓNes_MX
dc.subjectMUJERESes_MX
dc.subjectVÍCTIMASes_MX
dc.subjectVIOLENCIA INTRAFAMILIARes_MX
dc.subjectUNIDADES JUDICIALES DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIAes_MX
dc.subjectSOCIEDAD PATRIARCALes_MX
dc.subjectVIOLENCIA DOMÉSTICAes_MX
dc.subjectCANTÓN GUARANDAes_MX
dc.titleLa revictimización de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en las Unidades Judiciales de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, cantón Guaranda, año 2021-2022.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe Final Pablo Guambuguete.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.3,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.