Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6560
Título : Indicadores Financieros y su incidencia para la toma de decisiones en la Librería y Papelería Andina de la ciudad de Quinindé, durante el año 2022
Autor : González Nájera, Manola Lorena
Rivera Gaspar, Steffany Guadalupe
Tenelema Barre, Johana Yadira
Palabras clave : ANÁLISIS FINANCIEROS
INDICADORES FINANCIEROS
DIAGNÓSTICO
HALLAZGO
TOMA DE DECISIONES
Fecha de publicación : 5-ene-2024
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas
Citación : FCCA.CA;454
Resumen : El presente trabajo de investigación se enfocó en realizar un análisis financiero, dicho estudio se realizó con el objetivo de evaluar su rentabilidad, liquidez y eficiencia con el propósito de establecer una adecuada gestión en los indicadores de liquidez, rotación de inventarios, endeudamiento y rentabilidad, por lo tanto, el análisis financiero es clave para la toma de decisiones en la empresa, ya que permite identificar problemas y deficiencias, valorar el negocio, realizar un diagnóstico económico y financiero y mejorar la toma de decisiones. El análisis financiero en una papelería abarca varios aspectos, desde la gestión de inventario hasta la rentabilidad, el flujo de caja, los costos y el análisis de ventas, con la ayuda de este análisis, el dueño del negocio puede tomar decisiones informadas para mejorar la eficiencia financiera y la rentabilidad de la papelería. En la papelería, una parte significativa de los recursos se invierte en el inventario de productos, ayudando a determinar si la empresa está gestionando eficazmente su inventario, evitando el exceso de stock, sin embargo, en la rentabilidad de la papelería para entender si las operaciones comerciales están generando suficientes ganancias, esto se hace a través de indicadores como el margen de beneficio y el retorno de la inversión. La metodología utilizada en el trabajo fue cuanti-cualtitativo porque se recopiló datos numéricos, y no numéricos mediante lo mencionado se obtuvieron hallazgos, los indicadores financieros inciden en la toma de decisiones, ya que la empresa no realiza de manera correcta un análisis financiero causando dificultad, impidiendo identificar problemas para que los responsables del área encargada elaboren informes sobre la situación real, esto permitirá tener una visión más clara de la situación financiera de la empresa. Palabras claves: Análisis Financieros, Indicadores Financieros, Diagnóstico, Hallazgo, Toma de decisiones.
Descripción : The present work focused on carrying out a financial analysis, this study was carried out with the objective of evaluating its profitability, liquidity and research with the purpose of establishing adequate management in the indicators of liquidity, inventory rotation, indebtedness and profitability, for Therefore, financial analysis is key to decision making in the company, since it allows you to identify problems and deficiencies, value the business, carry out an economic and financial diagnosis and improve decision making. Financial analysis in a stationery store covers various aspects from inventory management to profitability, cash flow, costs and sales analysis, with the help of this analysis the business owner can make informed decisions to improve the Financial efficiency and profitability of stationery. In stationery, a significant part of the resources is invested in product inventory, helping to determine if the company is effectively managing its inventory, avoiding excess stock, however, in the profitability of the stationery to understand if operations commercials are generating sufficient profits, this is done through indicators such as profit margin and return on investment. The methodology used in the work was quantitative-qualitative because numerical data was collected, and non-numerical data was obtained through the aforementioned, the financial indicators affect decision making, since the company does not correctly carry out a financial analysis causing difficulty . , preventing problems from being identified so that those responsible for the area in charge can prepare reports on the real situation, this will allow a clearer view of the financial situation of the company. Keywords: Financial Analysis, Financial Indicators, Diagnosis, Finding, Decision making.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6560
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoria CP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS RIVERA_TENELEMA_ 2024.pdf6,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.