Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6547
Título : Evaluación de la eficacia del sistema ECU 911 en la ciudad de Ambato ante emergencias y desastres durante el periodo de mayo- septiembre de 2023
Autor : Sánchez Franco, Paúl
Vasconez Carrillo, Edwin Andrés
Fuel Villarreal, Jordán Aldair
Palabras clave : SISTEMA ECU 911
EFICIENCIA
RESPUESTA A EMERGENCIAS
SEGURIDAD CIUDADANA
INVESTIGACIÓN MULTIMÉTODO
CIUDAD DE AMBATO
Fecha de publicación : 4-ene-2024
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo
Citación : FCCS.ADGR;324
Resumen : Este trabajo de investigación se lleva a cabo con el propósito de analizar y realizar la evaluación de la eficacia del Sistema ECU 911 en la ciudad de Ambato, Ecuador. La razón fundamental para emprender esta investigación radica en la importancia crítica de los sistemas de respuesta a emergencias en la seguridad y el bienestar de las comunidades. Ecuador, un país con una geografía diversa y propenso a desastres naturales, se encuentra bajo una creciente necesidad de garantizar que su sistema de respuesta a emergencias funcione de manera eficiente y efectiva. A través de este trabajo, se busca comprender a fondo cómo opera el ECU 911 en un entorno local específico, identificar áreas de mejora y contribuir a fortalecer la seguridad de la comunidad de Ambato y, en última instancia, de Ecuador en su conjunto. Los beneficios de esta investigación son diversos y de gran relevancia. En primer lugar, el trabajo busca proporcionar información valiosa para la toma de decisiones a nivel gubernamental y organizacional. Los hallazgos y recomendaciones resultantes de esta investigación pueden ser utilizados para mejorar la eficiencia y efectividad del Sistema ECU 911 en Ambato y, potencialmente, en otras ciudades de Ecuador. Además, este estudio puede beneficiar directamente a los ciudadanos de Ambato al garantizar una respuesta más eficaz en situaciones de emergencia. La eficiencia del sistema puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, la mitigación de daños o la devastación en momentos críticos. Los principales beneficiarios de esta investigación son múltiples. En primer lugar, los ciudadanos de Ambato son beneficiarios directos, ya que una respuesta más eficaz del Sistema ECU 911 puede salvar vidas, proteger propiedades y garantizar la seguridad de la comunidad en general. Además, las autoridades gubernamentales y los responsables de la gestión del Sistema ECU 911 en Ambato se benefician al contar con datos y recomendaciones específicas para mejorar la operación del sistema. Para llevar a cabo esta investigación, se adopta una metodología multimétodo. Esta estrategia combina métodos cuantitativos y cualitativos para obtener una visión más completa y matizada de la eficiencia del Sistema ECU 911 en Ambato. Métodos Cuantitativos: Se aplican encuestas a funcionarios y directivos del ECU 911 en Ambato para recopilar datos cuantitativos sobre indicadores clave de eficiencia. Estos métodos permiten obtener información cuantitativa y estadísticas que pueden respaldar el análisis. Métodos Cualitativos: Se realizan entrevistas en profundidad con el personal operativo del ECU 911 y se analizan estudios de caso para comprender las experiencias, percepciones y desafíos específicos que enfrenta el sistema a nivel local. Estos métodos cualitativos proporcionan una comprensión enriquecida y contextualizada de la eficiencia del sistema. Palabras Clave: Sistema ECU 911, Eficiencia, Respuesta a emergencias, Seguridad ciudadana, Investigación multimétodo
Descripción : This research work is carried out with the purpose of analyzing and evaluating the efficiency of the ECU 911 System in the city of Ambato, Ecuador. The rationale for undertaking this research lies in the critical importance of emergency response systems in the safety and well- being of communities. Ecuador, a country with a diverse geography and prone to natural disasters, is under a growing need to ensure that its emergency response system functions efficiently and effectively. Through this work, we seek to gain an in-depth understanding of how ECU 911 operates in a specific local environment, identify areas for improvement, and contribute to strengthening the safety of the community of Ambato and, ultimately, Ecuador as a whole. The benefits of this research are diverse and highly relevant. First, the work seeks to provide valuable information for decision making at the governmental and organizational levels. The findings and recommendations resulting from this research can be used to improve the efficiency and effectiveness of the ECU 911 System in Ambato and, potentially, in other cities in Ecuador. In addition, this study can directly benefit the citizens of Ambato by ensuring a more effective response in emergency situations. The efficiency of the system can make the difference between life and death, damage mitigation or devastation at critical moments. The main beneficiaries of this research are multiple. First, the citizens of Ambato are direct beneficiaries, as a more effective response from the ECU 911 System can save lives, protect property, and ensure the safety of the community at large. 16 In addition, government authorities and those responsible for the management of the ECU 911 System in Ambato benefit from having specific data and recommendations to improve the operation of the system. To carry out this research, a multi-method methodology is adopted. This strategy combines quantitative and qualitative methods to obtain a more complete and nuanced view of the efficiency of the ECU 911 System in Ambato. Quantitative Methods: Surveys are applied to officials and managers of ECU 911 in Ambato to collect quantitative data on key efficiency indicators. These methods allow us to obtain quantitative information and statistics that can support the analysis. Qualitative Methods: In-depth interviews are conducted with ECU 911 operational staff and case studies are analyzed to understand the specific experiences, perceptions and challenges faced by the system at the local level. These qualitative methods provide an enriched and contextualized understanding of the efficiency of the system. Keywords: ECU 911 system, Efficiency, Emergency response, Citizen security, Multi- method research
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6547
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
4 Estudio de Caso.pdf1,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.