Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6206
Título : Los riesgos sociales por exposición a deslizamientos en los barrios urbanos 5 de Junio, Fausto Bazante, Los Tanques y Panamericana Norte Km 1 vía Ambato, de la ciudad de Guaranda, período Noviembre a Febrero del 2023
Autor : Barragán Aroca, Grey Irene
Cedillo Bravo, Pablo Andrés
Silva Robalino, Pablo Andrés
Palabras clave : RIESGOS SOCIALES
EXPOSICIÓN A DESLIZAMIENTOS
BARRIOS URBANOS
5 DE JUNIO, FAUSTO BAZANTE
PANAMERICANA NORTE KM 1 VÍA
GUARANDA
Fecha de publicación : 20-nov-2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo
Citación : FCCS.ADGR;297
Resumen : Los riesgos sociales son una problemática que a menudo recibe escasa atención y estudio por parte de las autoridades, y suelen ser poco comprendidos por aquellos que los experimentan. En este contexto, este estudio se enfoca en los riesgos sociales causados por deslizamientos de tierra, que afectan diversos barrios urbanos en la ciudad de Guaranda. Estos riesgos se traducen en impactos significativos en áreas como la movilidad humana, la educación y la disponibilidad de servicios básicos, entre otros aspectos. Los objetivos de este estudio se centraron en realizar un diagnóstico y reconocimiento de los riesgos sociales en cada uno de los barrios afectados, a través de la recopilación de información y un análisis exhaustivo. El propósito es comprender la situación actual de cada barrio y proporcionar propuestas concretas para abordar esta problemática. Para obtener resultados es necesario emplear metodologías de investigación que combinen enfoques cualitativos y cuantitativos. Esto incluye la realización de entrevistas con las partes involucradas, la creación de cartografía detallada y la formulación de propuestas específicas para cada riesgo identificado. Además, se identifican los actores clave que deben intervenir y se establece un marco de tiempo estimado para implementar las soluciones propuestas. El resultado de este estudio proporciona una visión integral de la situación de los barrios urbanos en la ciudad de Guaranda. En este estudio resalta la importancia de abordar los riesgos sociales en el contexto de desastres naturales y proporciona una base sólida para la formulación de estrategias y políticas efectivas. La prevención y mitigación de estos riesgos son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de la población en los barrios urbanos de estudio. Para finalizar el estudio de caso, se incluyen las propuestas específicas diseñadas para abordar y mitigar los riesgos identificados en cada uno de los barrios siendo la estructura física una de las más preocupantes del análisis. Palabras Clave: análisis, deslizamientos, psicosocial, riesgo, social
Descripción : Social risks are an issue that often receives limited attention and study by authorities and is frequently poorly understood by those experiencing them. In this context, this study focuses on social risks caused by landslides, affecting various urban neighborhoods in the city of Guaranda. These risks translate into significant impacts in areas such as human mobility, education, and the availability of basic services, among other aspects. The objectives of this study were centered on conducting a diagnosis and recognition of social risks in each of the affected neighborhoods through the collection of information and in-depth analysis. The purpose is to understand the current situation of each neighborhood and provide concrete proposals to address this issue. To achieve results, it is necessary to employ research methodologies that combine qualitative and quantitative approaches. This includes conducting interviews with involved parties, creating detailed cartography, and formulating specific proposals for each identified risk. Additionally, key stakeholders that must intervene are identified, and an estimated timeframe for implementing the proposed solutions is established. The outcome of this study provides a comprehensive view of the situation in the urban neighborhoods of Guaranda. This study emphasizes the importance of addressing social risks in the context of natural disasters and provides a strong foundation for the development of effective strategies and policies. The prevention and mitigation of these risks are essential to ensure the safety and well-being of the population in the studied urban neighborhoods. To conclude the case study, specific proposals designed to address and mitigate the identified risks in each of the neighborhoods are included, with the physical structure being one of the most concerning aspects of the analysis
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6206
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Estudio de Caso-Cedillo-Silva_Corregido6_Nov.pdf4,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.